Izquierda y sindicatos catalanes se unen contra la reforma del IRPF
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
Sindicatos y partidos de izquierda se han unido en Catalu?a para rechazar la reforma del IRPF que hoy comienza a debatir el Congreso a propuesta del Gobierno y sus aliados nacionalistas. Narc¨ªs Serra (PSC), Rafael Rib¨® (Iniciativa per Catalunya-Els Verds), Joan Coscubiela (CCOO) y Josep Maria ?lvarez (UGT) subrayaron con cierta solemnidad su coincidencia contra un proyecto que consideran injusto e insolidario. Escogieron el Parlamento catal¨¢n para proclamar su rechazo y anunciar que presentar¨¢n una alternativa conjunta a lo que calificaron como "contrarreforma fiscal".
Los sindicatos no van a permanecer como "convidados de piedra" en una decisi¨®n pol¨ªtica cuyas consecuencias "las va a padecer nuestra gente", explic¨® ?lvarez. Lo que van a hacer es alertar a los trabajadores sobre "este atentado" contra la capacidad del Estado para atender el gasto social.La alternativa que elaboran representaciones de los dos sindicatos y los partidos comprender¨¢ los siguientes aspectos: determinaci¨®n del nivel de ingresos del Estado necesarios para mantener el gasto social y la inversi¨®n; acabar con la injusta disparidad entre la tributaci¨®n de las rentas del trabajo y las del capital; profundizar en la progresividad del IRPF; y formular una propuesta "potente" para luchar contra el fraude fiscal.
Tanto Serra como Rib¨® acusaron en particular a CiU de apoyar una reforma que contradice sus discursos en pro del papel social del Estado. "Mal se puede hablar de Blair y de Guiddens", dijo Serra, "cuando se hace la misma pol¨ªtica que la se?ora Thatcher". En su opini¨®n, la reforma del Gobierno "dinamita" las bases del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica pactado por Aznar y Pujol.
Frente com¨²n
En Madrid, el Congreso debate hoy las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley presentadas por todos los grupos parlamentarios de izquierda. El Gobierno contar¨¢ con el apoyo de sus socios nacionalistas, catalanes, vascos y canarios. Al contrario de lo que sucede en Catalu?a, en el resto de Espa?a los grupos de izquierda y los sindicatos no han alcanzado acuerdos. El diputado de IU Pedro Antonio R¨ªos pidi¨® ayer al PSOE que deje de hacer gestos y demuestre su voluntad de "formar un frente com¨²n".
Como ruido de fondo sigue la pol¨¦mica entre el candidato socialista, Jos¨¦ Borrell, y el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, sobre las cuentas p¨²blicas. En el Senado, Rato inst¨® al PSOE a "abandonar el discurso del miedo" y calific¨® de "absolutamente falsa" la acusaci¨®n sobre desviaciones en los ingresos y gastos. El ministro dijo que el PSOE "se inventa un discurso catastrofista porque no tiene alternativas".
En el Pa¨ªs Vasco, las haciendas forales estudian f¨®rmulas para delegar en las entidades financieras las devoluciones por los intereses de pr¨¦stamos hipotecarios. Este sistema est¨¢ recogido en el proyecto de ley de IRPF pactado por las diputaciones forales y pretende evitar que miles de ciudadanos vascos, titulares de pr¨¦stamos hipotecarios o cuentas vivienda que est¨¦n exentos de declarar, se vean obligados a hacerlo para poder desgravar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- VI Legislatura Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- IRPF
- Actividad legislativa
- Hacienda p¨²blica
- Catalu?a
- Impuestos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Tributos
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia