Una tabacalera indemnizar¨¢ con 150 millones a los herederos de un fumador
Nueva sentencia en EE UU contra la industria del cigarrillo
La tabacalera Brown & Williamson, fabricante de Lucky Strike, tendr¨¢ que pagar una indemnizaci¨®n de 950.000 d¨®lares (unos 150 millones) a la familia de un fumador empedernido de esa marca de cigarrillos que muri¨® de c¨¢ncer. As¨ª lo ha decidido un jurado de Jacksonville (Florida), en una decisi¨®n que marca un nuevo hito en la dura batalla legal de los particulares y los poderes p¨²blicos de EE UU contra la industria del tabaco.
Los jurados norteamericanos son, en general, reticentes a la idea de responsabilizar a las empresas por las enfermedades o muertes de los fumadores. En algunos casos, las tabacaleras han llegado a acuerdos privados de indemnizaci¨®n con los demandantes antes de terminar el proceso legal; pero lo ocurrido en Florida s¨®lo tiene dos precedentes y en ninguno de los dos casos las tabacaleras han llegado a desembolsar las indemnizaciones decididas por los jurados.Roland Maddox muri¨® el pasado a?o de c¨¢ncer de pulm¨®n a los 67 a?os de edad. Antes de dejar el tabaco en 1995 -un a?o antes de ser diagnosticado de c¨¢ncer- hab¨ªa fumado Lucky Strike sin filtro durante casi medio siglo. Su familia present¨® la demanda con tres argumentos: que Brown & Williamson no fue diligente a la hora de informar al p¨²blico de los riesgos del tabaco, que conspir¨® para ocultar esos riesgos y que fabric¨® y vendi¨® un producto defectuoso. El jurado de Jacksonville acept¨® estos argumentos.
"Estamos traumatizados por este veredicto; Brown & Williamson no hizo nada para influir en la decisi¨®n de fumar del se?or Maddox", declar¨® un portavoz de esta tabacalera, la tercera de EE UU. La empresa present¨® en el juicio testigos que aseguraron que Maddox era consciente de los peligros del tabaco y que bromeaba calificando cada cigarrillo como "un clavo" en su ata¨²d.
Esta es la tercera vez que un jurado norteamericano condena a una tabacalera a indemnizar a fumadores o herederos de fumadores. Uno de los otros dos casos est¨¢ pendiente de recurso ante un tribunal superior; en el otro, el recurso termin¨® con la anulaci¨®n de la decisi¨®n del jurado.
En junio del pasado a?o, las tabacaleras intentaron poner fin a las acciones legales planteadas por los poderes p¨²blicos con un acuerdo con 40 Estados para pagar 368.500 millones de d¨®lares en compensaci¨®n por los gastos sanitarios derivados del consumo de tabaco. Pero ese acuerdo est¨¢ muerto y en la actualidad el Congreso de EE UU discute una ley alternativa propuesta por el senador John McCain.
En el marco del debate sobre esa ley, el Senado acept¨® el mi¨¦rcoles subir las tasas sobre los cigarrillos en 1,10 d¨®lares por paquete, siempre que el Gobierno utilice esos nuevos ingresos para reducir la presi¨®n fiscal sobre los matrimonios de rentas bajas y medias. La mayor¨ªa republicana, contraria por principio a la subidas de los impuestos, s¨®lo acept¨® tasar m¨¢s el tabaco si a cambio se elimina la penalizaci¨®n que sufren las parejas casadas legalmente en el impuesto sobre la renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.