Sin excusas
LA FUGA de cesio radiactivo en la planta de Acerinox en Algeciras ha desencadenado una nueva controversia sobre la actuaci¨®n del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Entre el martes 9 de junio, fecha en la que se produjo el escape a la atm¨®sfera de tan peligroso is¨®topo, y el jueves, cuando el Consejo avanz¨®, t¨ªmidamente, que las medidas inusualmente elevadas de cesio 137 en varios pa¨ªses europeos pod¨ªan deberse a la fuga en la f¨¢brica de Acerinox, median m¨¢s de 48 horas. Esta demora es injustificada si, como asegura el CSN, fue informado del escape desde el primer momento, y es injustificable porque si la contaminaci¨®n en la atm¨®sfera estaba muy por debajo de los niveles de riesgo, como tambi¨¦n afirma el CSN, no exist¨ªan razones para no informar a la opini¨®n p¨²blica. En lugar de dar cuenta sobre un asunto en el que no hay peor remedio que la desinformaci¨®n, se prefiri¨® el secreto. Es probable que la decisi¨®n de aplazar o silenciar el escape se tomara para evitar una alarma innecesaria. Pero, incluso en ese caso, era inexcusable que el Consejo informara de los hechos a otros pa¨ªses auropeos. No se hizo. El resultado es que un accidente local se ha convertido en motivo de preocupaci¨®n internacional, porque la nube de gases contaminados se ha desplazado por el sur de Europa. El Gobierno italiano ya ha anunciado la apertura de una investigaci¨®n y en Francia tambi¨¦n han detectado el aumento de la contaminaci¨®n radiactiva. La conducta secretista del CSN causa un mal mayor, que es la p¨¦rdida de credibilidad de la instituci¨®n. Muchos ciudadanos dejan de creer que ser¨¢n informados en caso de que se produzca una situaci¨®n grave para la salud p¨²blica; otros suponen que el Consejo carece de informaci¨®n para responder con presteza en los momentos delicados. En ambos casos se pierde la confianza en instituciones que est¨¢n pensadas precisamente para transmitirla. Parece irremediable la tendencia de los organismos de control ambiental o de salud p¨²blica a actuar cuando los hechos ya se han producido, nunca para prevenirlos o controlarlos. El caso de la presa de Aznalc¨®llar, que ha envenenado el entorno de Do?ana, es un ejemplo pr¨®ximo de esta incapacidad preventiva. La pobre impresi¨®n causada por la tard¨ªa intervenci¨®n del CSN no tiene remedio. Pero s¨ª puede y debe exigirse que se abra una investigaci¨®n seria para determinar el origen y los efectos de la fuga radiactiva y confirmar, sin duda alguna, que no tiene efectos nocivos sobre la salud de la poblaci¨®n. No basta con decir que los controles no detectaron la presencia de elementos peligrosos en la chatarra incinerada. Si tales controles fallaron, ha de saberse por qu¨¦ y decidir qu¨¦ medidas de seguridad deben establecerse para evitar que un escape similar vuelva a producirse. El hecho de que la chatarra quemada proceda de pa¨ªses del Este en ning¨²n caso justifica el descuido. La salud de los ciudadanos no admite excusas a posteriori .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acerinox
- Algeciras
- CSN
- Opini¨®n
- Italia
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Seguridad ciudadana
- Radiactividad
- Francia
- Provincia C¨¢diz
- Energ¨ªa nuclear
- Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Problemas ambientales
- Ayuntamientos
- Europa
- Empresas
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente