100 a?os de fotograf¨ªa cubana salen del archivo
50 autores participan en la investigaci¨®n

La imagen del comandante Che Guevara con la mirada desafiante y la boina calada, una de las fotograf¨ªas m¨¢s difundidas de la historia, preside la muestra Cuba: 100 a?os de fotograf¨ªa, que hasta el pr¨®ximo 19 de julio se exhibe en la Casa de Am¨¦rica de Madrid. La exposici¨®n es el resultado de una minuciosa investigaci¨®n realizada en los fondos de la Fototeca de Cuba y algunos archivos de la isla, y ha sido reproducida en un libro, editado por Mestizo.
Alberto D¨ªaz, conocido como Korda, propuso cortar la m¨ªtica fotograf¨ªa de Ernesto Guevara para dejarla tal como la han retratado y difundido en p¨®ster y camisetas por todo el mundo, pero los organizadores de la exposici¨®n le convencieron para exhibirla como estaba en el negativo. Korda, que viajar¨¢ a Espa?a el pr¨®ximo mes de julio para la clausura de la muestra, dispar¨® ese d¨ªa de 1961 dos ¨²nicas fotos -una vertical, que est¨¢ desenfocada, y otra horizontal- del comandante realizadas en el entierro de las v¨ªctimas de un sabotaje producido en un barco cargado de armas. En la foto se ve al Che enmarcado a un lado por el perfil de uno de los asistentes al entierro y las ramas de una palmera, y va vestido con una chaqueta de cuero que le hab¨ªa prestado un compa?ero mexicano.Cuba: 100 a?os de fotograf¨ªa, incluida en el festival internacional de fotograf¨ªa PhotoEspa?a 98, recoge m¨¢s de 100 im¨¢genes. En la muestra participan 50 fot¨®grafos cubanos, m¨¢s las fotograf¨ªas de los autores desconocidos o que no han podido ser identificados. M¨¢s del 60% de las fotos recogidas en Cuba: 100 a?os de fotograf¨ªa son originales, y han sido reveladas por los propios autores en La Habana; la parte m¨¢s antigua son originales positivados de las placas de los negativos y una peque?a parte son reproduciones de fotograf¨ªas cuyos negativos han desaparecido. ?La selecci¨®n ha sido realizada en base a la calidad de las im¨¢genes y a la importancia de los autores, pero se han atendido tambi¨¦n criterios hist¨®ricos y documentales?, aclara Juan Manuel D¨ªaz Burgos, fot¨®grafo murciano del que parti¨® la idea de antologar la fotograf¨ªa cubana.
Durante un a?o, D¨ªaz Burgos ha trabajado con Mario D¨ªaz Leyva, director de la Fototeca de Cuba, y el fot¨®grafo Paco Salinas. Los tres han supervisado miles de negativos para realizar esta historia de la fotograf¨ªa cubana, que se inicia con la Guerra de la Independencia y concluye con las im¨¢genes conceptuales y de desnudos de los j¨®venes fot¨®grafos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.