Netanyahu pone en marcha el plan para ampliar su control del Jerusal¨¦n ¨¢rabe
El Gobierno israel¨ª puso ayer en marcha un plan urban¨ªstico y administrativo que tiene como finalidad ampliar la superficie de Jerusal¨¦n, reforzar la econom¨ªa de la ciudad y mantener el control de la urbe. El proyecto, que se encuentra en fase de estudio, recibi¨® ayer la luz verde del Gabinete de Benjam¨ªn Netanyahu, a pesar de la oposici¨®n de los vecinos afectados, pero sobre todo de las protestas del Gobierno de Estados Unidos y de la Autoridad Palestina, que consideran el programa como una violaci¨®n del proceso de paz, ya que decide el futuro de la Ciudad Santa al margen de las negociaciones israelo-palestinas.
Jerusal¨¦n contar¨¢ dentro de veinte a?os con m¨¢s de un mill¨®n y medio de habitantes -un mill¨®n m¨¢s que ahora-, y su ¨¢rea de influencia administrativa y pol¨ªtica se extender¨¢ al menos en un radio de una veintena de kil¨®metros, a partir del centro de la ciudad, anexion¨¢ndose por el oeste algunas de las ¨¢reas rurales de Israel, pero ampli¨¢ndose tambi¨¦n por el este al invadir una zona de territorio palestino de Cisjordania, que fue conquistada por el Ej¨¦rcito israel¨ª en 1967.El Ayuntamiento impulsar¨¢, entre otras actuaciones, en este Gran Jerusal¨¦n, la construcci¨®n de m¨¢s de 140.000 viviendas, la inversi¨®n de m¨¢s de 200 millones de chequels (unos 10.000 millones de pesetas) en obras destinadas a fomentar la educaci¨®n, el empleo y las artes, y edificar¨¢ un gran cintur¨®n de ronda que rodee la ciudad, pasando por encima de los territorios reivindicados por la Autoridad Palestina.
?stas son algunas de las caracter¨ªsticas del plan urban¨ªstico pol¨ªtico, bautizado oficialmente con el nombre de Reforzamiento de Jerusal¨¦n, y que desde ayer ha puesto en marcha el primer ministro conservador, Benjam¨ªn Netanyahu, desoyendo y enfrent¨¢ndose a las serias advertencias de la Casa Blanca, que consideran el proyecto como un ?acto de provocaci¨®n, en un momento muy sensible?, en que las negociaciones del proceso de paz se encuentran estancadas.
La secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, hab¨ªa mantenido en las ¨²ltimas horas una larga conversaci¨®n telef¨®nica con el primer ministro Netanyahu, en un intento desesperado por bloquear el proyecto urban¨ªstico, que hab¨ªa empezado a filtrarse interesadamente a trav¨¦s de la prensa local en Jerusal¨¦n.
En esta misma l¨ªnea, un portavoz de la Casa Blanca no dud¨® en tildar el plan como de ?extremadamente provocativo? y de constituir ?un billete para una futura inestabilidad? en la regi¨®n.
La Autoridad Palestina se hab¨ªa sumado asimismo a estas voces de airada protesta, afirmando que con esta actuaci¨®n sobre Jerusal¨¦n ?se mata definitivamente el plan de paz?, en cuyo marco se acord¨®, en 1991 y en 1993, discutir el futuro de la ciudad, cuya capitalidad reivindican al mismo tiempo el pueblo de Palestina y la comunidad de Israel. Nabil Abou Roudeiman, portavoz del presidente Yasir Arafat, no dud¨® tampoco en calificar la decisi¨®n de ?provocativa?, ya que en su opini¨®n el plan anexiona 18 poblaciones ¨¢rabes.
Las protestas de los l¨ªderes palestinos y de la Casa Blanca se han visto reforzadas inesperadamente por los vecinos de diversos pueblos del oeste de Israel, que, seg¨²n este plan, corren el peligro de verse anexionados a la gran ciudad, modific¨¢ndose as¨ª su estatuto y gravitando sobre ellos el peligro de nuevos y m¨¢s fuertes impuestos.
Estos temores hicieron ayer que centenares de habitantes de los pueblos presumiblemente afectados se lanzaran a la calle, cortaran la autov¨ªa de Tel Aviv a Jerusal¨¦n y provocaran un inmenso caos circulatorio. Los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, que trataron de restablecer las comunicaciones y practicaron m¨¢s de una docena de detenciones. Estas movilizaciones amenazan repetirse en los pr¨®ximos d¨ªas, al tiempo que los afectados han iniciado ya recursos administrativos ante el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.