La intervenci¨®n de Zaplana y Romero rompe el bloqueo y hace viable el pacto ling¨¹¨ªstico
Se ha pasado de la imposibilidad de acuerdo a una intensa negociaci¨®n. La ponencia del Consell Valenci¨¤ de Cultura que trabaja en el dictamen sobre la pol¨¦mica ling¨¹¨ªstica perfilaba a ¨²ltima hora de ayer una propuesta que reconoce, con una complicada redacci¨®n, la pertenencia del valenciano a un sistema com¨²n con la lengua que se habla en Catalu?a y Baleares y prev¨¦ la creaci¨®n de una instituci¨®n normativa para la lengua integrada por 21 miembros. La intervenci¨®n del presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y del secretario general del PSPV, Joan Romero, ha sido decisiva.
Zaplana y Romero se han reunido al menos en dos ocasiones desde el pasado domingo para desbloquear el trabajo del CVC, encallado en el debate sobre el origen del valenciano. De los contactos, en los que han participado el consejero de Cultura, Francisco Camps, el presidente del m¨¢ximo ¨®rgano consultivo de la Generalitat, Santiago Grisol¨ªa, y consejeros propuestos por los socialistas, como Ramon Lapiedra y Manuel Sanchis Guarner, ha surgido un borrador que ayer presentaron en la ponencia del Consell de Cultura el secretario, Sanchis Guarner, y el consejero propuesto por el PP Joaqu¨ªn Calomarde. La propuesta s¨ª que recoge una definici¨®n sobre el origen y la filiaci¨®n del valenciano, que lo sit¨²a como "idioma propio" en el sistema ling¨¹¨ªstico de los territorios de la antigua Corona de Arag¨®n. Con ello, la derecha acepta incluir ese aspecto, por complicada que sea la redacci¨®n final que se adopte, frente a la postura de eludir la cuesti¨®n que hab¨ªa mantenido ¨²ltimamente. Por otra parte, el borrador, que ayer se discut¨ªa en todos sus detalles, prev¨¦ la creaci¨®n de una instituci¨®n nueva, cuyos 21 miembros ser¨ªan elegidos por dos tercios de las Cortes. Con ello, se garantizar¨ªa que la composici¨®n del organismo sea consensuada. La sensaci¨®n de pesimismo que se extendi¨® el lunes, tras fracasar el pleno previsto para debatir la propuesta de dictamen en sus puntos m¨¢s sensibles, se transform¨® ayer en optimismo, aunque las reticencias no hab¨ªan desaparecido. Adem¨¢s de la discusi¨®n en el seno del CVC, hubo numerosas consultas, tanto de la derecha como de la izquierda, con representantes del mundo acad¨¦mico y cultural. Los dos consejeros de Esquerra Unida, que no estaban al tanto de los contactos para desbloquear el debate, expresaron su malestar por ello y se mostraron cautelosos ante la nueva propuesta. Por su parte, Jos¨¦ Boronat, uno de los dos miembros del CVC nominados por los regionalistas de Uni¨®n Valenciana, m¨¢ximos defensores del secesionismo ling¨¹¨ªstico, abandon¨® la sesi¨®n de ayer, en desacuerdo con el rumbo que adoptaba la discusi¨®n.
Grisol¨ªa asegura que el Consell de Cultura est¨¢ poniendo "los puntos y las comas" al dictamen
Los representantes del PP en el Consell Valenci¨¤ de Cultura (CVC) y probablemente el consejero de Cultura, Francisco Camps, se reunieron antes de iniciar la sesi¨®n de la ponencia de ayer para acordar su postura conjunta. Fue uno m¨¢s de los m¨²ltiples encuentros que se han celebrado ¨²ltimamente, pero en esta ocasi¨®n el contenido del mismo ten¨ªa un car¨¢cter m¨¢s trascendental tras la reuni¨®n que mantuvieron el martes Zaplana y Romero. De hecho, a primera hora de la ma?ana, en el Palau de Forcall¨®, sede de la instituci¨®n, se respiraba un ambiente muy diferente al de precedentes reuniones de los componentes de la ponencia, que debe redactar un escrito para someterlo posteriormente a votaci¨®n en el pleno del CVC. Prueba de ello fueron las declaraciones que realiz¨® el presidente del ¨®rgano consultivo de la Generalitat en materia cultural, Santiago Grisol¨ªa. A pesar de que siempre se ha querido mostrar optimista ante la consecuci¨®n de la dif¨ªcil tarea encomendada por las Cortes a propuesta del presidente del Consell, Eduardo Zaplana, nunca ha concretado ninguno de los aspectos del desarrollo del debate. Ayer, Grisol¨ªa se aventur¨® a dar una fecha, aunque rehus¨® contestar preguntas y ofrecer detalles de la discusi¨®n. Dijo que el pr¨®ximo martes espera que el Consell Valenci¨¤ de Cultura haya "acabado" el dictamen. "Creo que va a ser una realidad", a?adio, al tiempo que apunt¨® que lo que resta por hacer es "cosa de peque?os detalles" y de "poner puntos y comas" al dictamen. Corresponde a una comisici¨®n de redacci¨®n, creada ayer mismo con 11 miembros que tambi¨¦n participan en la elaboraci¨®n de la ponencia, ajustar esos "puntos y comas" a los que se refer¨ªa Grisol¨ªa. Hoy la comisi¨®n continuar¨¢ con un trabajo que parece haber entrado en un punto de dif¨ªcil retorno.Aunque no se puede descartar un retroceso en las negociaciones, a tenor de lo sucedido en jornadas precedentes, se ha evitado el naufragio que presagiaba el pleno del lunes, hasta el punto de que desde ayer corren vientos de optimismo entre la gran mayor¨ªa de los representantes del CVC. La discusi¨®n, por primera vez en torno a la redacci¨®n de un documento ¨²nico con enmiendas, ilustra el cambio de rumbo que ha adoptado el debate en el CVC. De todas formas, hay tambi¨¦n un documento anexo que implica una enmienda a una de las cuestiones abordadas. El debate que se escenifica en el Palau de Forcall¨®, en realidad, tiene abiertos muchos frentes fuera de sus paredes, con referentes de mayor peso en la toma de decisiones. De hecho, es en los despachos de los diferentes partidos pol¨ªticos, y sobre todo de la presidencia de la Generalitat, donde se marca la l¨ªnea a seguir. Las consultas entre los consejeros y los dirigentes de sus respectivos partidos son continuas. En este sentido, a pesar del espacio de encuentro abierto por el PP y el PSPV-PSOE, los dos representantes nombrados a propuesta de EU en el CVC mostraron ayer su malestar por su exclusi¨®n de las negociaciones entre Zaplana y Romero. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n de ayer, la fil¨®loga Carmen Morenilla calific¨® su posici¨®n como "residual" en alusi¨®n a la escasa atenci¨®n que le prestaban en sus intervenciones los representantes del PP. La consejera por EU a?adi¨® que, si finalmente acude a la reuni¨®n de hoy -ten¨ªa previsto un viaje de trabajo-, se deber¨¢ "exclusivamente a la oportunidad pol¨ªtica" del momento. Un representante del PSPV en el Consell Valenci¨¤ de Cultura, por su parte, coment¨® que el PP "ha de hacer un peque?o esfuerzo y ceder un poco para que haya acuerdo". Los puntos conflictivos son la definici¨®n del valenciano, la posible adaptaci¨®n y modernizaci¨®n de las Normas de Castell¨®n de 1932 y la creaci¨®n por ley del ¨®rgano normativo que regule el uso de la lengua. Respecto a este ¨²ltimo punto, la izquierda quiere tener la total seguridad de que sus componentes proceden al menos en dos terceras partes de la Universidad, con lo que se garantizar¨ªa una forma de actuar sujeta a los postulados cient¨ªficos y acad¨¦micos. Tambi¨¦n existen discrepancias en torno al nombre de este nuevo organismo. Una vez asumida pragm¨¢ticamente la f¨®rmula de la per¨ªfrasis en relaci¨®n a la definici¨®n del valenciano, la inclusi¨®n del t¨¦rmino occidental, como forma de distinguir los territorios de la antigua Corona de Arag¨®n que hablaban catal¨¢n, y la referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional, que permit¨ªa el uso de lengua catalana en el ¨¢mbito acad¨¦mico, adem¨¢s de cada una de las palabras que integran el enunciado, son los principales polos de discusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.