Beiras busca apoyos para poder pactar con otras fuerzas nacionalistas
El Bloque Nacionalista Galego comenz¨® ayer en Ourense su VIII Asamblea Nacional en un clima optimista, que la organizaci¨®n atribuye a su consolidaci¨®n como segunda fuerza de Galicia y a la esperanza de formar Gobierno en el futuro. Su l¨ªder, Xos¨¦ Manuel Beiras, pretende conseguir el apoyo suficiente para impulsar la presencia e influencia de esta formaci¨®n en Espa?a y en Europa, creando las bases de futuros acuerdos con partidos nacionalistas de otras autonom¨ªas. M¨¢s tarde podr¨ªan ensayarse listas conjuntas, como en las europeas de 1999. El n¨²cleo duro y mayoritario del BNG rechaza esa idea.
Preparando sus responsabilidades ante un hipot¨¦tico Gobierno nacionalista en Galicia, la asamblea del BNG aprobar¨¢, salvo improbables sorpresas de ¨²ltima hora, una ponencia pol¨ªtica que trata de abrir l¨ªneas pr¨¢cticas de acercamiento y colaboraci¨®n con los partidos nacionalistas de otras comunidades. Es una estrategia que apunta a la reformulaci¨®n del Estado de las autonom¨ªas en un Estado plurinacional.Esta estrategia chocar¨ªa inicialmente con las reticencias del mayoritario n¨²cleo izquierdista del BNG, poco proclive a pactar con siglas democristianas como PNV o CiU. "El BNG", seg¨²n Beiras, "puede jugar a que las relaciones con ellos sean un espacio simplemente diplom¨¢tico o, como yo pienso, a que estas relaciones sirvan por lo menos para establecer las bases que despu¨¦s nos permitan llegar a acciones conjuntas". El BNG, cuya estructura y composici¨®n abarca ideol¨®gicamente desde la socialdemocracia de derecha al comunismo, no admite homologaci¨®n con las dem¨¢s organizaciones nacionalistas de Espa?a. Pero tambi¨¦n precisa dotarse de la maquinaria para gobernar, cuando le llegue el momento.
Beiras da por hecha la primera fase de esa estrategia de acercamiento a otros nacionalistas. Con dirigentes del PNV y de CiU ya han concertado un calendario de encuentros en los pr¨®ximos meses de julio, septiembre y octubre, para definir lo que les une y lo que les separa. Al final har¨¢n una valoraci¨®n de la pol¨ªtica del Estado y europea, y si entonces estos encuentros no cristalizan en alianzas, "no pasa nada, estamos meramente ante una hip¨®tesis de trabajo".
El BNG trata de extender esa posible causa com¨²n a Esquerda Republicana y Eusko Alkartasuna: "Nuestra voluntad pol¨ªtica se orienta a encontrar con todos ellos un denominador com¨²n, como sucede en la propia composici¨®n del BNG y como es v¨¢lido y posible en todas partes: un fondo de acuerdo para todas las fuerzas nacionalistas. No somos f¨¢cilmente homologables, pero s¨ª participamos en la misma dial¨¦ctica de las fuerzas nacionalistas en relaci¨®n con el Estado. Y lo mismo podr¨ªa pasar en la configuraci¨®n pol¨ªtica de Europa".
En la asamblea, los dirigentes del BNG aprovecharon para constatar el auge que vive esta formaci¨®n. "Somos la esperanza blanca de Galicia", proclam¨® ayer Bautista ?lvarez, designado por el Consello Nacional del BNG para pronunciar el discurso de apertura. Fueron las suyas palabras de autoexaltaci¨®n ideol¨®gica frente al imperialismo, el neoliberalismo y, particularmente, las pol¨ªticas del PP, que los nacionalistas gallegos esperan ver caer por su propio peso.
"Todos los indicios apuntan a que seguimos avanzando y ganando la confianza de m¨¢s gente", se?al¨® Beiras. Y agreg¨®: "Eso es un motivo de optimismo, y tambi¨¦n el hecho de que estemos empezando una nueva etapa en la evoluci¨®n pol¨ªtica de este pa¨ªs". Beiras conf¨ªa en que el BNG gobierne Galicia en la pr¨®xima legislatura, "aunque tambi¨¦n depender¨¢ de la evoluci¨®n del PSOE, y desde luego, la herencia ser¨¢ cada vez peor, porque el PP no cesa en la demolici¨®n de este pa¨ªs".
A este congreso asisten unos 2.000 militantes y como invitados 14 delegaciones, que incluyen a todos los partidos nacionalistas espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.