La carrera del futuro
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
La decisi¨®n de fabricar una lata de refresco con acero o aluminio, de construir la turbina de un avi¨®n con una determinada aleaci¨®n de metales o unos derivados cer¨¢micos, corresponde a un experto en el conocimiento de los materiales. La Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebasti¨¢n, guiada por las necesidades actuales de la industria, cre¨® hace tres a?os una nueva titulaci¨®n, la Ingenier¨ªa de Materiales, cuya primera promoci¨®n acaba de graduarse recientemente. Los 12 ingenieros de materiales que han finalizado en junio su ciclo universitario tienen asegurado un puesto de trabajo, aunque una gran parte de la demanda de estos titulados se ha quedado sin respuesta. Javier Gil-Sevillano, director del departamento de Materiales del Centro de Estudios e Investigaciones T¨¦cnicas de Guip¨²zcoa (CEIT), perfila la figura de este ingeniero de la siguiente forma: "Es un t¨¦cnico especializado en proceso de producci¨®n de materiales". Es aquel que sabe distinguir entre 100.000 materias distintas existentes en cat¨¢logo a partir del estudio de su estructura microsc¨®pica. El ingeniero de materiales convive constantemente con los metales, los pol¨ªmeros y las cer¨¢micas, las tres grandes familias simples de materiales, y los composites, materiales artificiales que resultan de la combinaci¨®n de los anteriores. Este es un campo todav¨ªa emergente en la industria y de gran futuro, porque "el futuro demanda un conocimiento muy preciso de los materiales que se utilizan para que el resultado final sea eficaz y rentable", explica Javier Gil-Sevillano. Terreno virgen Espa?a ha descuidado este campo, que en Estados Unidos y en otros pa¨ªses europeos se encuentra muy avanzado. "Cuando el programa de investigaci¨®n de materiales era un objetivo prioritario en los pa¨ªses europeos y americanos, en Espa?a el terreno estaba virgen. Y la industria lo est¨¢ sufriendo", expone el profesor. El Ministerio de Educaci¨®n no aprob¨® hasta el a?o 1995 esta titulaci¨®n dentro de la Ingenier¨ªa. Es una titulaci¨®n de segundo ciclo que comienza tras aprobar los tres primeros cursos de ingenier¨ªa industrial. Los planes de estudio, partiendo de las directrices generales que establece el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, se han confeccionado a partir de la experiencia que el CEIT ha acumulado durante los ¨²ltimos a?os. La Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, en el campus de San Sebasti¨¢n, ha sido pionera al introducir esta titulaci¨®n en su desarrollo curricular. La decisi¨®n se adopt¨® al abrigo de las numerosas solicitudes de la industria y ante el vac¨ªo existente en esta materia en Espa?a. Como prueba de la proyecci¨®n que Javier Gil-Sevillano concede a la ingenier¨ªa de materiales basta enunciar la guerra que actualmente se est¨¢ fraguando en la industria para adjudicarse el mercado de las latas de refresco, que ahora est¨¢ dividido al 50% entre las de aluminio y las de acero. Avances tecnol¨®gicos ?Son mejores las latas de aluminio que las de acero, o viceversa? "Esa batalla la va a ganar un ingeniero de materiales, el ¨²nico capaz de resolver el dilema", comenta el profesor. La clave est¨¢ en elegir el material m¨¢s ligero, aquel que resista el gas carb¨®nico, la presi¨®n que ejerce la bebida, el que gaste menos material y permita su reciclaje, y el que sea el m¨¢s barato. Todos los avances tecnol¨®gicos exigen materiales con prestaciones infinitamente mejores a las actuales como consecuencia de la competencia por introducir los nuevos descubrimientos. "Los ingenieros de materiales, adem¨¢s, se precisan en todos los campos del mundo industrial: la gesti¨®n de calidad, fiabilidad del producto, en los laboratorios de control, en los departamentos comerciales y de marketing, en el cuidado del medio ambiente, en el reciclaje de los residuos, o en la aeron¨¢utica y la automoci¨®n", subraya Javier Gil-Sevillano. En la industria electr¨®nica se est¨¢ sustituyendo el aluminio por el cobre; en los motores aeron¨¢uticos se est¨¢ pasando de aleaciones met¨¢licas a compuestos con base cer¨¢mica, y en el autom¨®vil, la matriz pl¨¢stica est¨¢ relegando al aluminio. Esta revoluci¨®n en el empleo de los materiales es un ¨¢mbito que compete a un ingeniero especialista. Rodeado de microscopios ¨®pticos, electr¨®nicos y de fuerza interat¨®mica, aparatos de rayos X y las herramientas de an¨¢lisis qu¨ªmico y f¨ªsico, el ingeniero de materiales est¨¢ dotado de una base cient¨ªfica que lo mismo le capacita para producir acero que para dise?ar un microchip inform¨¢tico. Es el conjunto de la actividad investigadora aplicada a la producci¨®n industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)