El Guggenheim abre una parte de la exposici¨®n de China
El Museo Guggenheim de Bilbao abre hoy al p¨²blico las salas dedicadas al arte moderno de la exposici¨®n China: 5.000 a?os. La totalidad de la muestra, que inicia su recorrido temporal en el Neol¨ªtico y llega hasta las manifestaciones art¨ªsticas contempor¨¢neas, no ser¨¢ inaugurada hasta el 18 de julio. La visi¨®n del arte m¨¢s reciente, sin embargo, desvirt¨²a el principal objetivo de la exposici¨®n: observar la trayectoria de una cultura que ha estado viva de forma ininterrumpida a lo largo de cinco milenios.Los visitantes que han acudido al Guggenheim en las ¨²ltimas semanas se han visto privados de buena parte de la superficie expositiva. Los trabajos de instalaci¨®n de China: 5.000 a?os, que antes de llegar a Bilbao estuvo expuesta en los dos museos Guggenheim de Nueva York, ha obligado a cerrar paulatinamente la mayor¨ªa de las salas de las dos plantas superiores del Guggenheim. La sensaci¨®n de provisionalidad ha sido compensada con una reducci¨®n del precio de las entradas a la mitad de su coste habitual (de 700 a 350 pesetas). A partir del 18 de julio, por contra, entrar al Guggenheim costar¨¢ 1.000 pesetas.
El per¨ªodo moderno de la exposici¨®n de cultura china comienza a mediados del siglo XIX y llega hasta las creaciones m¨¢s recientes en un recorrido que pretende poner de manifiesto las relaciones entre la pervivencia de las formas tradicionales y el influjo de la cultura occidental. Uno de los comisarios de la exposici¨®n, Kuiyi Shen, destac¨® que parte de las piezas seleccionadas ofrece una visi¨®n "alternativa" a la historia oficial, abierta a otras formas de expresi¨®n del arte chino. "Un 20 % de las obras han sido buscadas fuera de las instituciones oficiales", explic¨®. En toda la muestra abierta ayer al p¨²blico, aproximadamente la mitad de la exposici¨®n China: 5.000 a?os, subyace la discusi¨®n sobre el papel del arte y su relaci¨®n con la sociedad china. "En el siglo XIX se disfrutaba de forma privada", se?al¨® la comisaria Julia Andrews. "A mediados del siglo XIX, el arte se puso al servicio del p¨²blico y, en el siglo XX, vuelve a aflorar la discusi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.