Cinco autonom¨ªas se beneficiar¨¢n de 525 millones de pesetas para modernizar sus industrias del mueble
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El sector espa?ol del mueble, con 13.000 empresas y 100.000 trabajadores, necesita modernizar sus estructuras antes de la plena implantaci¨®n del euro. Con este objetivo, la Federaci¨®n Espa?ola de Industrias del Mueble (Feoeim) present¨® ayer en Valencia el proyecto Furniture que, con un presupuesto de 525 millones de pesetas, servir¨¢ para actualizar la industria del mueble de cinco comunidades aut¨®nomas (Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia). Este plan, financiado por la Uni¨®n Europea, los cinco gobiernos regionales y otros financiadores privados, entre ellos la Fundaci¨®n Bancaja, persigue el reciclaje profesional de los trabajadores, el fomento de alianzas entre las empresas del sector y la elaboraci¨®n de los instrumentos que faciliten la adaptaci¨®n de esta industria al euro. Las cinco autonom¨ªas beneficiarias del programa concentran algo m¨¢s del 50% de la industria espa?ola del mueble y son, en su mayor¨ªa, zonas declaradas por la UE como objetivo 1. El programa se inici¨® en enero de este a?o y finalizar¨¢ al t¨¦rmino de 1999. La realidad del sector espa?ol del mueble, sobre todo el enclavado en estas cinco zonas, se concreta en empresas con escasa vocaci¨®n innovadora, muy atomizadas en tama?o, y con sistemas de gesti¨®n y producci¨®n r¨ªgidos, basados en el corto plazo, cuando no obsoletos. El proyecto, encardinado en la Iniciativa Comunitaria Adapt, incluye tambi¨¦n a entidades de pa¨ªses como Alemania, Finlandia, Francia, Irlanda e Italia, donde el sector del mueble tiene tambi¨¦n un peso espec¨ªfico. El programa Furniture culminar¨¢ con la celebraci¨®n en Valencia, en noviembre de 1999, del Congreso Mundial de la Industria del Mueble, donde se presentar¨¢n 100 propuestas de lo que ser¨¢ el h¨¢bitat del pr¨®ximo siglo. Unos meses antes, en mayo de ese mismo a?o, tendr¨¢ lugar un debate en el que participar¨¢n arquitectos, dise?adores, interioristas, etc¨¦tera, que tiene por objetivo elaborar otras 100 propuestas de lo que ser¨¢ el mobiliario del a?o 2000. Feoeim contin¨²a, por otro lado, luchando ante el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda por que la compra de muebles desgrave en la declaraci¨®n del IRPF. En los pr¨®ximos d¨ªas, los dirigentes de Feoeim tienen previsto reunirse con el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, quien ya se pronunci¨® en contra de esta petici¨®n. Su presidente, Antonio Baixauli, asegur¨® ayer: "No hemos tirado la toalla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)