Los cuarteles se vuelven aulas
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) tambi¨¦n se inclin¨® en su momento por aprovechar inmuebles que se encontraban en desuso a la hora de establecerse en la capital de la comunidad aut¨®noma. El campus de Vitoria ha utilizado los antiguos cuarteles de Flandes para ir estableciendo sus dependencias, despu¨¦s de que se firmara en 1994 un convenio interinstitucional entre el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputaci¨®n, Caja Vital y la propia UPV. Este convenio tambi¨¦n inclu¨ªa otra reconversi¨®n de un edificio que se hab¨ªa dedicado a una funci¨®n asistencial, la residencia-psiqui¨¢trico de Las Nieves que pas¨® a convertirse (una vez m¨¢s de la mano del arquitecto Julio Herrero, autor de la rehabilitaci¨®n, y de Sergio Garc¨ªa Legido y Javier Gonz¨¢lez Lizaso¨¢in, responsables de la adaptaci¨®n) en un aulario a partir del a?o 1995. Pero la obra de recuperaci¨®n m¨¢s importante fue la de los antiguos cuarteles de Flandes, uno de los cuales ya se hab¨ªa rehabilitado como Archivo Provincial. Los otros cuatro se destinaron a distintas dependencias universitarias, la ¨²ltima de las cuales ha sido el vicerrectorado. Su responsable, el historiador Antonio Rivera considera que "quiz¨¢s se pueda decir que la arquitectura militar es a la arquitectura como la m¨²sica militar a la m¨²sica, pero s¨ª son unos edificios funcionales que, por otra parte, tambi¨¦n constatan a qu¨¦ se dedic¨® esta ciudad hace un siglo. Son los ¨²ltimos edificios militares que quedaban en pie en la ciudad". La rehabilitaci¨®n de los antiguos cuarteles de Flandes, adem¨¢s, ha sido menos costosa que la de otros edificios de Vitoria que se han transformado con los nuevos tiempos. Y adem¨¢s de econ¨®mica, ha resultado emblem¨¢tica, como lo demuestra la presencia la semana pasada del alcalde de la ciudad guatemalteca de Solol¨¢, quien estuvo interes¨¢ndose por la recuperaci¨®n de dependencias militares para dedicarlas a actividades docentes, iniciativa que tambi¨¦n se ha realizado en otras ciudades, como ha ocurrido en la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ordenaci¨®n suelo
- Desarrollo urbano
- Fuerzas armadas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Instalaciones militares
- Universidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Pa¨ªs Vasco
- Vivienda
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica