La Comunidad tiene el segundo mayor ¨ªndice de siniestralidad laboral del pa¨ªs
Los datos de siniestralidad laboral del primer trimestre de este a?o han puesto de nuevo en evidencia la escasa aplicaci¨®n de la ley de seguridad en el trabajo en las empresas valencianas. Entre enero y marzo de 1998 el n¨²mero de accidentes ocurridos durante la jornada laboral se increment¨® en un 14,6% respecto al mismo periodo del a?o anterior. En total se registraron 22.477 accidentes con baja laboral, lo que sit¨²a la tasa de incidencia de accidentes sobre la poblaci¨®n ocupada en el 20,8%. S¨®lo Murcia nos supera en este tr¨¢gico r¨¢nking.
El accidente de Uni¨®n Naval de Levante, del que ayer se cumpli¨® un a?o, unido a las numerosas muertes en el sector de la construcci¨®n durante el verano pasado, abrieron un amplio debate sobre la aplicaci¨®n de la Ley de Seguridad Laboral en las empresas valencianas. Incluso, la Administraci¨®n se comprometi¨® a tomar cartas en el asunto, lanzando campa?as de prevenci¨®n de riesgos y controlando el cumplimiento de una ley que ya lleva dos a?os vigente. Sin embargo,pocas cosas parecen haber cambiado. Seg¨²n Fernando Rodrigo, responsable de Salud Laboral de CC OO, hay datos objetivos y subjetivos que ratifican esta afirmaci¨®n. "Sin contar el grave incidente de Uni¨®n Naval, el a?o pasado fue el peor de la d¨¦cada en accidentes laborales. A pesar de esto, en el primer semestre de este a?o, la siniestralidad se ha disparado y ya hemos superado la cifra del mismo periodo de 1997", se?ala Rodrigo. S¨®lo un dato alienta un cierto optimismo resignado: el n¨²mero de siniestros con resultado de muerte ha bajado de los 28 que se registraron en el primer trimestre del a?o pasado a los 20 que se han contabilizado este a?o. La Consejer¨ªa de Trabajo todav¨ªa no ha hecho p¨²blicos los datos relativos al segundo trimestre del a?o que se acaba de cerrar, aunque los datos que puedan surgir de esta nueva estad¨ªstica no son motivo de esperanza, m¨¢s cuando en los ¨²ltimos d¨ªas han muerto dos trabajadores. Rodrigo a?ade que adem¨¢s de los fr¨ªos datos, existen otros elementos que no auguran nada bueno. "No se han desarrollado los organismos de prevenci¨®n en las empresas, no hay personas preparadas para desarrollar las tareas de seguridad, existe un gran desconocimiento entre los empresarios...", enumera el responsable sindical, que adem¨¢s critica la alta tasa de precariedad laboral. "Ante un incremento de actividad, se produce tambi¨¦n un aumento de la precariedad, que conlleva una falta de experiencia. Sin embargo se asigna a estos trabajadores tareas de alto riesgo, se incrementan las jornadas y aumentan los ritmos de trabajo, lo que inevitablemente desemboca en un accidente", se?ala Rodrigo. Seg¨²n una encuesta realizada por CC OO, el 62% de los empresarios tiene un conocimiento nulo o deficiente de la Ley de Seguridad Laboral, el 40% reconocen un grado de aplicaci¨®n bajo o muy bajo de la misma, y entre los que la aplican, el 60% lo hace por la presi¨®n de la administraci¨®n o por temor a la inspecci¨®n, el 10% por la presi¨®n de los trabajadores, y s¨®lo el 30% por propio convencimiento. De hecho, ¨²nicamente el 9,3% de las empresas tienen decidido el modelo de seguridad que van a implantar. En el otro extremo, el 78% de los empresarios reconoce no haber realizado ninguna acci¨®n formativa entre los trabajadores. "A esto hay que unir los rid¨ªculos recursos de la Administraci¨®n, que cuenta con un inspector por cada 27.000 trabajadores, la ratio m¨¢s alta de la Uni¨®n Europea", se?ala el responsable de Salud Laboral de CC OO. "Con este escaso poder de control, es pr¨¢cticamente imposible implantar una ley tan compleja pero tan necesaria", afirma Rodrigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Accidentes laborales
- Uni¨®n Naval de Levante
- Comunidades aut¨®nomas
- Riesgos laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Sindicatos
- Seguridad laboral
- Sindicalismo
- Accidentes
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones laborales
- Sucesos
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Siniestralidad laboral