Los paleont¨®logos desentierran 200 f¨®siles en el campus de Somosaguas
Hace 16 millones de a?os, all¨¢ en el mioceno medio, Madrid era una exuberante llanura de vegetaci¨®n frondosa, clima tropical y docenas de mastodontes al frente del reino animal, con ant¨ªlopes, aves y tortugas como vecinos m¨¢s evolucionados. As¨ª lo constatan las excavaciones que un grupo de ge¨®logos de la Universidad Complutense ha realizado durante las ¨²ltimas tres semanas en el campus de Somosaguas. Los trabajos han servido para desenterrar cerca de 200 f¨®siles en muy buen estado.
Al lado de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas no hab¨ªa ning¨²n Parque Jur¨¢sico, como ya pronosticaron los expertos, pero s¨ª un buen n¨²mero de piezas ¨®seas con m¨¢s de 15.000 milenios a sus espaldas. El equipo que encabezaba la catedr¨¢tica de Paleontolog¨ªa Nieves L¨®pez ha sacado a la luz grandes huesos de mastodonte (y alg¨²n que otro molar de di¨¢metro amenazador), rumiante, rinoceronte y tortuga, as¨ª como un millar largo de fragmentos no identificables.Los alumnos, que concluyeron los trabajos sobre el terreno el jueves pasado, se han trasladado ahora al Museo de Ciencias Naturales, donde limpian y clasifican las piezas con minucioso esmero. Las m¨¢s relevantes acabar¨¢n expuestas en las vitrinas de esta instituci¨®n.
"Los f¨®siles de los grandes mam¨ªferos tienen un notable valor muse¨ªstico", admite la catedr¨¢tica que ha dirigido las prospecciones. Sin embargo, su mayor satisfacci¨®n es la de haber encontrado en el campus un fil¨®n donde organizar pr¨¢cticas para sus pupilos. Eso, y el valor de divulgaci¨®n que encierran las excavaciones: nunca los estudiantes de Pol¨ªticas hab¨ªan hablado tanto de f¨®siles. En total se han rastreado 50 metros cuadrados. Muy cerca, probablemente, hay m¨¢s huesos de mastodonte a la espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.