Tres ministros del PP ensalzan la labor del Gobierno de Aznar "en favor" de Andaluc¨ªa

"Tenemos que ir puerta a puerta, andaluz por andaluz si hace falta, a contarles lo que est¨¢ haciendo el Gobierno de Aznar". Dicho y hecho. La frase del secretario general del PP de Andaluc¨ªa, Juan Ojeda, precedi¨® ayer la intervenci¨®n de tres ministros (los de Trabajo, Agricultura y Administraciones P¨²blicas) en una convenci¨®n de cargos populares de Sevilla celebrada en Alcal¨¢ de Guadaira, y en la que los integrantes del Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar relataron su gesti¨®n en favor de los intereses de Andaluc¨ªa. La que mayor pasi¨®n y vehemencia puso fue la titular de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, quien lleg¨® asegurar: "He demostrado hasta la saciedad que amo a esta tierra".
Hace ya un a?o, que el coordinador general del PP, ?ngel Acebes, convoc¨® en C¨®rdoba a los alcaldes conservadores y a los altos cargos del Partido Popular para lanzarles el mensaje de que vocearan la gesti¨®n desarrollada por el Gobierno central. Entonces, la trifulca pol¨ªtica e institucional entre las Administraciones estatal y auton¨®mica estaba en pleno apogeo y los mensajes sobre los logros del Gobierno del PP en materia econ¨®mica en Andaluc¨ªa apenas si se dejaban o¨ªr frente a los que emit¨ªan los socialistas andaluces sobre el desencuentro en materia de financiaci¨®n auton¨®mica. Las relaciones institucionales no han mejorado en este tiempo (la situaci¨®n de bloqueo es total) y los dirigentes populares andaluces apenas si han podido contar la gesti¨®n de sus ministros, algunos de ellos, muy cuestionados en sectores claves de la econom¨ªa andaluza como la de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, por la negociaci¨®n sobre la reforma del mercado com¨²n del aceite de oliva. En este contexto, tres ministros bajaron ayer a dar ¨¢nimo a los suyos. De Palacio, Mariano Rajoy y Javier Arenas intentaron vender la gesti¨®n del Gobierno central y de resaltar que defienden los intereses de Andaluc¨ªa "frente a la escandalera" del Gobierno de Manuel Chaves. La responsable de Agricultura fue la m¨¢s apasionada: "Aqu¨ª estamos tres ministros. Estamos todos los d¨ªas. Siempre hay un ministro en tierras andaluzas, porque este Gobierno tiene un empe?o especial en Andaluc¨ªa". La ministra de Agricultura dijo que durante el tiempo que ha durado la negociaci¨®n sobre la OCM del olivar su departamento ha hecho "un trabajo brutal" y un "esfuerzo tremendo" en el que han estado comprometidos y formado "una pi?a" los ministros de Trabajo, Econom¨ªa, Exteriores y el presidente del Gobierno. "Hemos estado todos, incluido Mariano", dijo De Palacio, quien proclam¨®: "Andaluc¨ªa tiene derecho a que por fin un Gobierno de Espa?a la defienda de verdad, con ah¨ªnco y con tes¨®n y tiene mucho que ganar con el Gobierno de Aznar". El ministro de Trabajo y l¨ªder de los populares andaluces, Javier Arenas, estuvo m¨¢s templado y asegur¨® que su compa?era de gabinete, a la que dirigi¨® un buen pu?ado de elogios, ha sido "la que mejor ha defendido los intereses de Andaluc¨ªa", tanto que propuso que se la designara diputada honor¨ªfica del PP por la comunidad. Asegur¨® que el Gobierno central quiere "arreglar los problemas" mientras que "otros quieren crearlos" y reivindic¨® el buen uso del t¨¦rmino Junta de Andaluc¨ªa, compuesta por el Consejo de Gobierno, el Parlamento y el presidente de la regi¨®n. "Me niego a que se identifique Andaluc¨ªa con Chaves". Arenas defendi¨® la pol¨ªtica de su departamento en materia de pensiones y del subsidio agrario y afirm¨® que en ambos casos el PP hab¨ªa terminado "con el clientelismo" pol¨ªtico. "Yo nunca voy a pedir un voto" a cambio de una pensi¨®n o del subsidio, dijo Arenas, quien inst¨® a Manuel Chaves a saldar la deuda con la Seguridad Social: "Dicen que yo quiero la confrontaci¨®n y s¨®lo quiero que pague a la Seguridad Social". El titular de Trabajo y Asuntos Sociales dijo que si el presidente de la Junta, Manuel Chaves, quiere un convenio lo tendr¨¢. M¨¢s visitas La visita de ministros a Andaluc¨ªa continuar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. La semana que viene est¨¢n previstos actos del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, y de la resposable de Medio Ambiente, Isabel Tocino. Con estas giras, el PP intenta desmontar "la imagen falsa de que el Gobierno de Espa?a da la espalda a Andaluc¨ªa", seg¨²n dijo el secretario general popular, Juan Ojeda. El n¨²mero dos del PP asegur¨® que los responsables populares encuentran "fuerza y argumentos" con estas visitas, pero sobre todo, Ojeda pidi¨® a su partido que se movilice con vistas a las elecciones municipales de 1999. "No podemos caer en la cultura del lamento, sino en la cultura del trabajo partidista. Tenemos que ir puerta a puerta, andaluz por andaluz si hace falta, a contarles lo que est¨¢ haciendo el Gobierno de Aznar". La presidenta del PP de Sevilla, Amalia G¨®mez, en la misma l¨ªnea, reclam¨® a los suyos m¨¢s esfuerzo: "Los partidos son lo m¨¢s importante. Dediqu¨¦mosle tiempo, porque las elecciones se ganan a base de talante y credibilidad. Y en Sevilla tenemos a un lujo: a Soledad Becerril".
Instituci¨®n "versus" oposici¨®n
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, emplaz¨® ayer al Gobierno andaluz a aclarar qu¨¦ papel quiere adoptar respecto al Ejecutico central: si el institucional o el de la oposici¨®n. Rajoy asegur¨®, en la convenci¨®n que el PP de Sevilla celebr¨® en Alcal¨¢ de Guadaira, que le "gustar¨ªa entenderse" con la Junta, porque un gobierno "tiene la obligaci¨®n de tener relaciones institucionales"; pero dicho esto culp¨® al gabinete que preside Manuel Chaves de mantener una estrategia de enfrentamiento: "La oposici¨®n no se puede hacer desde una instituci¨®n p¨²blica. No se puede mantener relaciones institucionales y ejercer la oposici¨®n al Gobierno. Alguien tendr¨¢ que analizar qu¨¦ es lo que sucede aqu¨ª, cuando nosotros tenemos relaciones institucionales con 16 comunidades y con todos los ayuntamientos". El ministro, que hace unos meses acus¨® a la Junta de "practicar el gamberrismo institucional", afirm¨® que el "primer requisitio" para normalizar las relaciones es que los consejeros "no hagan objeto de cr¨ªtica la acci¨®n" del Gobierno central, al tiempo que pidi¨® un "comportamiento correcto y educado". Rajoy reproch¨® a los socialistas que hagan valoraciones distintas sobre la financiaci¨®n auton¨®mica o la reforma de la OCM del aceite dependiendo del territorio en el que se encuentren. Pidi¨® a los conservadores que se "sintieran orgullosos" del Gobierno y destac¨® como un logro el que "la corrupci¨®n ya no est¨¢ en la lista de las preocupaciones" de los espa?oles. "Hoy Espa?a es un pa¨ªs normal. Ning¨²n ministro ha tenido que comparecer para dar cuenta de un caso de corrupci¨®n. Y eso merece la pena destacarse". El discurso de Rajoy en la clausura de la convenci¨®n dist¨® mucho del amplio resumen que facilit¨® la oficina de informaci¨®n del PP andaluz de su supuesta intervenci¨®n. En la nota de prensa se dice que el ministro dedic¨® el "grueso" de su alocuci¨®n a repasar "una a una las grandes materias en que se engloban los 70 compromisos adquiridos con Andaluc¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.