Las reacciones adversas a medicamentos originaron cuatro muertes el a?o pasado
Las reacciones adversas a medicamentos influyeron en la muerte de cuatro personas el a?o pasado en el Pa¨ªs Vasco. Aunque esta cifra puede resultar inquietante, los expertos atestiguan que los f¨¢rmacos son "seguros y eficaces" y que existen mecanismos suficientes como para controlar las posibles anomal¨ªas. De los 368 pacientes afectados por esta causa en Euskadi en 1997, el 1,1% falleci¨®, mientras otro 79% se recuper¨® correctamente.
Todos los datos sobre efectos perniciosos de medicamentos que se detectan en el Pa¨ªs Vasco se recogen en el Centro de Farmacovigilancia de Galdakao, el ¨²nico existente en la comunidad aut¨®noma. Su director, Jos¨¦ Miguel Rodr¨ªguez Sasiain, insiste en que existe un gran control sobre los f¨¢rmacos y que las reacciones adversas son m¨ªnimas. "Estamos mucho m¨¢s expuestos a otras cosas", asegura. "Hay que transmitir el mensaje de que los medicamentos son seguros y eficaces, y que si existiera alg¨²n problema tenemos un buen sistema de informaci¨®n que nos permite intervenir r¨¢pidamente". El doctor Rodr¨ªguez Sasiain destaca, no obstante, la dificultad de conocer absolutamente todos los efectos secundarios de las medicinas y, en concreto, de las de reciente aparici¨®n. "Se necesita probar el f¨¢rmaco en 50.000 pacientes para saber al 100% sus reacciones. Esto ser¨ªa imposible. Normalmente se experimenta con muchos menos", explica. No obstante, s¨ª existen casos recientes de la retirada de f¨¢rmacos por sus efectos contraproducentes en ciertas personas. Es el caso de los laboratorios Roche, uno de los cuatro m¨¢s importantes a nivel mundial, que debieron retirar del mercado norteamericano uno de sus ¨²ltimos productos. En Espa?a no lleg¨® a comercializarse. En el informe anual del centro correspondiente a 1997, se registraron 660 reacciones adversas a medicamentos. Sus efectos, por lo general, fueron leves -el 66% de los 368 afectados- y, en menor medida, moderados -un 28%-, es decir, que ocasionaron la baja laboral o su ingreso hospitalario. Las repercusiones graves, amenazando la vida de la persona, se detectaron en un 3,8% de los casos, esto es, 14, adem¨¢s de los cuatro fallecimientos. Las reacciones adversas afectaron en la mayor¨ªa de los casos a dos partes del cuerpo: el aparato digestivo (un 20%) y a la piel (19%). El ¨ªndice de pacientes recuperados asciende al 79%, pero otro 10% no lleg¨® a curarse totalmente de los problemas que les origin¨® el medicamento. El centro de Galdakao ha aumentado en el ¨²ltimo a?o el n¨²mero de notificaciones con respecto a 1996. El aumento m¨¢s espectacular se dio en Guip¨²zcoa, donde se pas¨® de 56 a 108 avisos. Esta unidad del hospital vizca¨ªno se puso en funcionamiento en 1989 y desde entonces se nutre de la informaci¨®n que recibe de los m¨¦dicos, a trav¨¦s de la denominada tarjeta amarilla, y de los servicios de urgencias hospitalarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.