Zaplana defiende la cohesi¨®n de la UE a pesar de la ampliaci¨®n
Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat, ejerci¨® ayer como anfitri¨®n en una reuni¨®n de la comisi¨®n de Pol¨ªtica Regional del Comit¨¦ de las Regiones (CdR) que recibi¨® a diversos representantes de las principales asociaciones de regiones y entidades locales europeas que expresaron sus opiniones sobre la reforma de los fondos estructurales de la Uni¨®n Europea (UE). La reuni¨®n sirvi¨®, seg¨²n explic¨® Zaplana, para preparar el dictamen que el Comit¨¦ de Regiones emitir¨¢ sobre la propuesta de reglamento para la distribuci¨®n de los fondos estructurales que ser¨¢ presentada por la comisi¨®n de pol¨ªtica regional. En opini¨®n del presidente de la Generalitat y responsable de la comisi¨®n de pol¨ªtica regional del CdR, era "necesario" escuchar las opiniones de estas organizaciones "porque as¨ª el dictamen saldr¨¢ enriquecido y tendr¨¢ m¨¢s valor". Zaplana destac¨® que a pesar de las diferentes opiniones que tienen las diversas asociaciones "al final todas convergen en que la cohesi¨®n en Europa es necesaria y que la ampliaci¨®n [de la UE a m¨¢s pa¨ªses] tiene que venir, pero sin perturbar la cohesi¨®n". "La ampliaci¨®n no se puede hacer a costa de la cohesi¨®n", se?al¨® Zaplana, pues dicho proceso de apertura a m¨¢s pa¨ªses "no lo pueden pagar las regiones que todav¨ªa tienen alg¨²n desequilibrio" con respecto a la media europea. El presidente de la Generalitato subray¨® que Valencia necesita continuar dentro de la lista de regiones que reciben la consideraci¨®n de Objetivo 1 -las que disfrutan de una renta inferior al 75% de la media europea- a pesar de que la econom¨ªa valenciana est¨¢ creciendo por encima de la media europea. Insisti¨® en que "si no hay cohesi¨®n no habr¨¢ Europa". La Europa de los ciudadanos "Podr¨¢ haber moneda ¨²nica pero mientras haya desequilibrios y est¨¦n desatendidos no podremos trabajar en una Europa de verdad; podremos trabajar en un mercado conjunto de productos con una moneda ¨²nica, pero no habr¨¢ una Europa de los ciudadanos", a?adi¨®. Tras escuchar la opini¨®n de las diferentes organizaciones de regiones, Zaplana mostr¨® su convencimiento de que al final de las negociaciones la reforma de los fondos estructurales no ser¨¢ "revolucionaria". "Habr¨¢ un mayor control de las subvenciones y exigencias de m¨¢s dureza en su aplicaci¨®n y sobre todo la voluntad de ir variando esa pol¨ªtica en un plazo racional de tiempo pero no un cambio de ra¨ªz", declar¨®. El presidente de la Generalitat presidir¨¢ hoy la reuni¨®n de la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Regional en la que se seguir¨¢ trabajando en la elaboraci¨®n del dictamen sobre la denominada Agenda 2000 con las aportaciones al respecto de Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, entre otros. En opini¨®n de Zaplana el dictamen podr¨ªa estar listo para el pleno del CdR previsto para el pr¨®ximo septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.