Las acusaciones populares dicen que los GAL pretend¨ªan presionar a Francia
El objetivo de los GAL era presionar a las autoridades francesas para que pusieran fin al "burladero" de ETA en Francia, seg¨²n dijo el abogado de la acusaci¨®n popular Jos¨¦ Luis Gal¨¢n en sus conclusiones del juicio por el caso Marey. Los GAL estaban "fundamentalmente dirigidos por Rafael Vera desde el Ministerio del Interior", a?adi¨®. Kepa Landa, representante de la segunda acusaci¨®n popular, tras preguntarse si los procesados pretenden un trato diferente al de los etarras, pidi¨® que se les condene porque lo contrario "har¨ªa un flaco servicio a una soluci¨®n futura" que servir¨ªa para acabar "con otras situaciones penosas".
Las acusaciones populares mantuvieron que el ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo y los otros 11 encausados cometieron un delito de detenci¨®n ilegal, otro de malversaci¨®n de caudales y otro de pertenencia a banda armada. La primera acusaci¨®n solicita para los reos un total de 270 a?os y la segunda 248.Tanto Jos¨¦ Luis Gal¨¢n como Kepa Landa rechazaron que hayan prescrito los delitos pese al tiempo transcurrido desde el secuestro. Ambos hicieron hincapi¨¦ en demostrar la conexi¨®n de los acusados con la llamada telef¨®nica recibida en la Cruz Roja de San Sebasti¨¢n el 6 de diciembre de 1983 indicando que Segundo Marey ser¨ªa asesinado si en 48 horas no eran liberados el inspector y los tres geos detenidos en Francia por intentar secuestrar al etarra Jos¨¦ Mar¨ªa Larretxea. Este aspecto se ha convertido en clave, puesto que agravar¨ªa la detenci¨®n ilegal y alargar¨ªa el tiempo de prescripci¨®n.
"Las retractaciones hechas en la sala [por los procesados] no tienen la menor credibilidad", asegur¨® Gal¨¢n, que representa a 104 ciudadanos. Landa, en nombre de un grupo de familiares de v¨ªctimas de los GAL, resalt¨® que el ex gobernador civil de Vizcaya Juli¨¢n Sancrist¨®bal declar¨® "con total exactitud" cu¨¢l era el contenido de ese comunicado a pesar de que no fue publicado ¨ªntegramente en la prensa.
Gal¨¢n considera a los procesados culpables de la detenci¨®n ilegal de Marey, el 4 de diciembre de 1983, con el agravante de ensa?amiento por las "vejaciones" y el "padecimiento especialmente grave" a que le sometieron en la choza de Colindres (Cantabria).
El abogado opin¨® que Marey pudo acabar como Jos¨¦ Antonio Lasa y Jos¨¦ Ignacio Zabala [secuestrados y asesinados en la misma ¨¦poca] de no ser porque aqu¨¦l no ten¨ªa relaci¨®n con ETA y porque se le utiliz¨® para presionar a Francia a fin de que liberase a los cuatro polic¨ªas encarcelados por el caso Larretxea.
El mismo acusador cree "de especial gravedad" la malversaci¨®n de caudales en Interior, aunque no se ha hallado rastro del mill¨®n de francos supuestamente empleado para el secuestro. "Vera elimin¨® toda la documentaci¨®n sobre fondos reservados para tapar las tropel¨ªas", argument¨®.
Gal¨¢n se?al¨® que entre abril de 1981 y octubre de 1983 no hubo acciones de guerra sucia y que los GAL no son continuaci¨®n de este fen¨®meno. Y no tiene dudas de que estos grupos son una banda armada jerarquizada, con financiaci¨®n y af¨¢n de "continuidad en el tiempo". Considera que no corresponde al Supremo pronunciarse sobre el indulto a los encausados: "Para perdonar hay que conocer y para conocer tiene que haber sentencia. Este pa¨ªs necesita conocer la verdad".
Landa calific¨® a Barrionuevo, Vera y Ricardo Garc¨ªa Damborenea de "fundadores e inspiradores" de los GAL mientras que Sancrist¨®bal y los comisarios Francisco ?lvarez y Miguel Planchuelo ser¨ªan "directivos-ejecutivos". Seg¨²n el abogado, los GAL actuaron hasta que en 1986 se produjo "una desbandada general".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.