EEUU fija las condiciones para apoyar el futuro Tribunal Penal Internacional
A punto de expirar el plazo para que 160 delegaciones de todo el mundo reunidas desde el 15 de junio en Roma bajo los auspicios de la ONU concluyan un estatuto que ponga en marcha el primer Tribunal Penal Internacional, Estados Unidos ha fijado sus condiciones para apoyarlo: S¨®lo si su jurisdicci¨®n autom¨¢tica se limita a los delitos de genocidio y, a¨²n as¨ª, s¨®lo cuando el pa¨ªs sospechoso haya firmado el tratado. Washington ya ven¨ªa exigiendo que el tribunal se supedite al Consejo de Seguridad de la ONU.
Washington se opone a la jurisdicci¨®n autom¨¢tica para los cr¨ªmenes contra la humanidad o para cr¨ªmenes de guerra tales como violaci¨®n y tortura. Uno de los principales temores de la delegaci¨®n estadounidense es que sus soldados podr¨ªan ser vulnerables a acusaciones de origen pol¨ªtico. Las dificultades para llegar a un compromiso sobre estos puntos pueden traducirse en un fracaso de la conferencia o en un ¨¦xito deslucido por la ausencia de la firma de EE UU en el texto final.No obstante, el jefe de la delegaci¨®n espa?ola, Juan Antonio Y¨¢?ez, se dijo ayer "esperanzado" sobre la posibilidad de que esta conferencia concluya con un ¨¦xito razonable. "Pensamos que en un primer momento no habr¨¢ m¨¢s all¨¢ de 40 o 60 pa¨ªses que ratifiquen el texto. Pero si se llega a esta cifra y los pa¨ªses signatarios tienen una representaci¨®n de ¨¢mbito universal, creo que podemos darnos por satisfechos". A juicio de Y¨¢?ez, lo importante es que el tribunal tenga una entidad y una independencia suficientes. "No creo que se pueda bajar demasiado el list¨®n, porque, adem¨¢s, a lo mejor ni aun baj¨¢ndolo obtendr¨ªamos que lo firmaran algunos pa¨ªses". Pero el ex embajador espa?ol ante la ONU lament¨® que se estigmatice a Estados Unidos. "Hay muchos m¨¢s pa¨ªses que discrepan: est¨¢n China, Siria, Francia, India. Por otra parte, EEUU ha suavizado un poco su posici¨®n respecto al veto del Consejo de Seguridad".
Y¨¢?ez basa su optimismo en que, a una semana de la clausura de esta conferencia, "se ha alcanzado un acuerdo sobre el 80% del estatuto. Ya est¨¢n en el comit¨¦ de redacci¨®n 90 art¨ªculos, ahora bien, reconozco que las diferencias siguen en pie en las cuestiones m¨¢s pol¨¦micas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.