El Consell quiere que los "cucos" sean Patrimonio de la Humanidad
La directora general de Patrimonio, Carmen P¨¦rez, se reuni¨® ayer con el consejero de Cultura del Govern Balear, Sim¨®n Gorn¨¦s, para elaborar un expediente de las construcciones rurales de piedra en seco o cucos y que se declaren Patrimonio de la Humanidad por la Asamblea de la Unesco. Seg¨²n fuentes de la Generalitat, la Comunidad Valenciana y Baleares, especialmente la isla de Menorca, son las que presentan una mayor densidad y calidad de construcciones rurales de piedra en seco, que en localidades como Morella o Mah¨®n tienen una especial raigambre cultural y han llegado a modificar el paisaje. A partir del pr¨®ximo mes de octubre, y junto con los representantes de las comunidades de Arag¨®n, Castilla-La Mancha, Baleares y Canarias, se concluir¨¢ el expediente conjunto, que el Ministerio de Cultura y Educaci¨®n remitir¨¢ a la Asamblea de la Unesco para la declaraci¨®n de estos conjuntos de arquitectura rural y popular como Bienes Patrimoniales de la Humanidad. Las construcciones rurales de piedra en seco o superpuesta reciben popularmente nombres como cuco, catxerulos, mullos, casetes de formiguer, barraquetes de pedra en sec o barraquetes de pastor, seg¨²n indican las mismas fuentes. Hay dos tipos de barracas de piedra en seco seg¨²n su adaptaci¨®n al medio o la forma de resolver elementos como los portales o remates, los de entrada con arco de dos dovelas, que son especialmente abundantes en la comarca de la Canal de Navarr¨¦s, y los que presentan el coronamiento de rastell, que son t¨ªpicos de los Puertos de Morella y del Alto y Bajo Maestrazgo. En el expediente tambi¨¦n se incluyen los refugios rurales, construcciones usadas por agricultores y pastores, que presentan como caracter¨ªsticas la inexistencia de puertas, la carencia de subdivisiones en su interior y suelen estar orientados al sur o al este, para buscar el calor del sol y evitar los vientos fuertes o fr¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.