Aznar pide un mapa auton¨®mico sin "megaloman¨ªa aldeana"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, propugna un desarrollo de la Constituci¨®n en el campo auton¨®mico que dibuje un mapa alejado del "centralismo neur¨®tico" y de la "megaloman¨ªa aldeana". Un mapa que desarrolle la Carta Magna "con imaginaci¨®n", pero "sin fantas¨ªas", dijo; "con respeto a la Constituci¨®n, no con artima?as", porque, a?adi¨®, "inventar caminos es lo contrario de inventar atajos".
Esta clara advertencia a los excesos nacionalistas -aunque sin mencionarlos en ning¨²n momento- la hizo ayer Aznar en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) al abrir el curso de la Universidad de Verano sobre La Constituci¨®n de 1978, veinte a?os despu¨¦s, que dirige el presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo.
Aznar asegur¨® al inicio de su conferencia que se encontraba de especial buen humor y brome¨® respecto a Trillo, al que llam¨® doctor -obtuvo el grado el s¨¢bado pasado-, tal y como lo hab¨ªa hecho el rector de la Universidad Complutense, Rafael Puyol, al que tambi¨¦n reproch¨® en tono de broma que hubiese mencionado su "vieja" relaci¨®n con la misma. Aznar matiz¨® que prefer¨ªa calificarla de "antigua".
Elogios al Rey
El presidente se extendi¨® en elogiar el papel del rey Juan Carlos como impulsor de la Constituci¨®n e hizo una menci¨®n expresa a Adolfo Su¨¢rez como int¨¦rprete de la voluntad democratizadora del Monarca junto a los l¨ªderes de los partidos pol¨ªticos en los inicios de la transici¨®n.Aznar quiso transmitir un mensaje de optimismo y, adem¨¢s de criticar la tendencia a los excesos autocr¨ªticos que recorren en muchas ocasiones la sociedad, record¨® que en 20 a?os los espa?oles, con la Constituci¨®n, "hemos conseguido una gran estabilidad pol¨ªtica y hemos pasado de la Espa?a de clausura a la Espa?a al aire libre".
Adem¨¢s de mencionar la integraci¨®n espa?ola en la OTAN y la Uni¨®n Europea, dentro del grupo de pa¨ªses que han accedido asimismo al euro, la moneda ¨²nica, Aznar asegur¨®, dirigi¨¦ndose a los estudiantes que siguen el curso escurialense: "En 1977 los espa?oles ten¨ªamos muchas deudas con nosotros mismos y hemos logrado en 20 a?os "una cura de autoestima por saber satisfacer esa deuda".
El presidente se mostr¨® convencido de que nadie hace 20 a?os habr¨ªa apostado por los logros democr¨¢ticos de Espa?a y explic¨® que, aun con el impulso del Rey, "nadie dibuj¨® la transici¨®n espa?ola como ha salido, salvo el sentido com¨²n de todos".
En definitiva, el gran logro hist¨®rico, lo que nunca hab¨ªa ocurrido en nuestro pa¨ªs desde 1808, dijo Aznar, es que los espa?oles discuten sobre muchas cosas, pero no sobre la Constituci¨®n, base y fundamento de la convivencia democr¨¢tica. Eso le permiti¨® lanzar un mensaje final de orgullo y optimismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Democracia
- Constituci¨®n Espa?ola
- Cursos verano
- Transici¨®n espa?ola
- Conferencias
- Discursos
- Juan Carlos I
- Comunidades aut¨®nomas
- Curso acad¨¦mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Historia contempor¨¢nea
- Eventos
- Parlamento
- Sistema educativo
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica