Una ONG espa?ola educa a 12.000 ni?os de Guinea
Casi 12.000 ni?os estudian en Guinea Ecuatorial en los centros gestionados por una patronal de centros religiosos espa?oles, la Federaci¨®n Espa?ola de Religiosos de Ense?anza (FERE), que act¨²a en ese pa¨ªs africano como una ONG en conexi¨®n con la Asociaci¨®n de Centros Cat¨®licos de Ense?anza de Guinea Ecuatorial.En los centros de la FERE en Guinea se imparte preescolar, primaria, bachillerato -seg¨²n el esquema anterior a la Ley General de Educaci¨®n espa?ola, de 1970-, escuelas taller, educaci¨®n especial y Formaci¨®n Profesional. La FERE acaba de hacer p¨²blico su informe estad¨ªstico sobre la labor que desempe?a en ese pa¨ªs africano.
"Tenemos en Guinea Ecuatorial 382 profesores, de los que 92 son religiosos", dice Javier Poveda, director del Departamento de Cooperaci¨®n Internacional de la FERE. "Hemos establecido una red de 61 centros por todo el pa¨ªs, en los que no s¨®lo se imparte ense?anza formal, sino actividades b¨¢sicas en ?frica como promoci¨®n de la mujer, escuelas de padres, formaci¨®n sanitaria o alfabetizaci¨®n de adultos". Tambi¨¦n trabaja en las dos escuelas de Magisterio, en Bata y Malabo. En el sistema educativo de Guinea Ecuatorial existen, como alternativas la escuela p¨²blica, algunos incipientes centros privados, y la red de la FERE. "El 99% de nuestros alumnos reciben ense?anza gratis", se?ala Poveda. El material escolar -menos los pupitres, que se fabrican en el pa¨ªs- procede de Espa?a, de donde llegan un par de grandes env¨ªos anuales..
En 1999 se cumplir¨¢n los 20 a?os de trabajo de la FERE en Guinea Ecuatorial, una labor apoyada tanto por la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional (AECI) como por la Conferencia Episcopal. "No somos catequizantes", explica Poveda. "Nuestra fundamentaci¨®n pretende ser pedag¨®gica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.