Muere Mart¨ªn Puye, un dirigente encarcelado de la oposici¨®n guineana

Mart¨ªn Puye no hab¨ªa sido condenado a muerte por el tribunal militar de Guinea Ecuatorial, pero ha muerto en prisi¨®n. Los temores de Amnist¨ªa Internacional se cumplieron ayer: el dirigente del Movimiento de Autodeterminaci¨®n de la Isla de Bioko (MAIB), sometido como sus once compa?eros de infortunio a unas "condiciones de detenci¨®n infrahumanas", muri¨® en la tarde de ayer en el hospital regional de Malabo, la capital ecuatoguineana, adonde hab¨ªa sido trasladado desde la prisi¨®n de Black Beach hace una semana a causa del agravamiento de su estado.
"Los once presos condenados a muerte en Guinea Ecuatorial el 1 de junio en realidad fueron condenados a una muerte lenta, dadas las temibles condiciones y la inanici¨®n que padecen en la c¨¢rcel". Los temores de la organizaci¨®n internacional empezaron a cumplirse ayer. Mart¨ªn Puye, de 58 a?os, dirigente de la etnia bubi, originaria de la isla de Bioko (la antigua Fernando Poo), falleci¨® a las cuatro de la tarde de ayer en el hospital de Malabo a causa, oficialmente, de una cirrosis hep¨¢tica.Trasladado hace una semana de la prisi¨®n de Black Beach, uno de los penales m¨¢s siniestros de ?frica, al hospital, ante el empeoramiento de su estado de saslud, los m¨¦dicos que le atendieron hab¨ªan aconsejado que recibiera tratamiento fuera de la ex colonia espa?ola, pero las autoridades guinenas se negaron. Para Jos¨¦ Ol¨®, su abogado, que teme que el resto de los presos "puedan correr la misma suerte", la muerte de Mart¨ªn Puye exhibe la "falta total de humanidad" del r¨¦gimen encabezado por Teodoro Obiang. "Las terribles condiciones de detenci¨®n no hicieron m¨¢s que agravar la pena. Ha sido una forma de aplicar una pena capital por otra v¨ªa", declar¨® ayer Ol¨® desde Malabo. El Gobierno espa?ol exigi¨® ayer "una investigaci¨®n con garant¨ªas que aclare las circunstancias de la muerte" de Puye y expres¨® su "preocupaci¨®n por la situaci¨®n del resto de los condenados", informa Jos¨¦ Miguel Larraya.
El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea, Miguel Oyono, que dijo haberse enterado de la noticia por este diario, asegur¨® que "Mart¨ªn Puye pas¨® m¨¢s tiempo en el hospital que en la c¨¢rcel". Neg¨® de plano cualquier responsabilidad de su Gobierno en la muerte del dirigente bubi y desminti¨® que las condiciones de detenci¨®n fueran infrahumanas. [M¨¢s tarde, Oyono invit¨®, en declaraciones a la agencia Efe, a que cualquier observador que lo desee viaje a Malabo para comprobarlo]. "Si el Gobierno hubiera querido aplicar las penas de muerte las hubiera aplicado", declar¨® el ministro.
Mientras que la Asociaci¨®n para la Solidaridad Democr¨¢tica con Guinea Ecuatorial calific¨® ayer en Madrid de "desidia criminal" la actitud del r¨¦gimen guineano, Weja Chicampo, dirigente del MAIB en Espa?a, pidi¨® que la ONU investigue las condiciones de los detenidos en Black Beach y concluy¨®: "El Gobierno de Obiang quer¨ªa eliminarlos lentamente, porque no se atrevi¨® a aplicar la pena de muerte gracias a la presi¨®n internacional".
"Si tengo que morir, morir¨¦". La voz firme y grave del dirigente bubi Mart¨ªn Puye, retumb¨® en el cine Marfil de Malabo el pasado el pasado 29 de mayo cuando le lleg¨® el turno a los condenados en el macrojuicio sumar¨ªsmo -"una verdadera farsa", seg¨²n Amnist¨ªa Internacional- que acab¨® dictando 15 penas de muerte. A Mart¨ªn Puye le sentenciaron a 26 a?os de prisi¨®n. No cumpli¨® ni uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.