Yeltsin promete a la Duma que no habr¨¢ ni golpe ni anticipo electoral
De la amenaza a la seducci¨®n. Bor¨ªs Yeltsin cambi¨® ayer por completo de tono cuando se reuni¨® con los l¨ªderes de la Duma, dominada por la oposici¨®n comunista y nacionalista, para intentar convencerles de que acepten su paquete de leyes que eviten el colapso econ¨®mico ruso. "Todos estamos en el mismo equipo", dijo el presidente, para quien ser¨ªa muy dif¨ªcil superar la crisis si el Parlamento no respaldase las medidas presentadas por su Gobierno. "No habr¨¢ ni golpe, ni cambios constitucionales, ni disoluci¨®n de la Duma ni elecciones anticipadas", prometi¨® Yeltsin.El respaldo de la Duma al programa de estabilizaci¨®n -que pretende recaudar m¨¢s, gastar menos y devolver la confianza a los mercados- es la principal de las condiciones impuestas el lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer efectiva la ayuda de emergencia acordada en principio.
La Bolsa experiment¨® ayer el mayor ascenso del a?o, cerca del 17%, como respuesta al bal¨®n de ox¨ªgeno prometido por Occidente. Las ayudas acordadas el lunes suponen que Rusia recibir¨¢ pr¨¦stamos del FMI, el Banco Mundial y Jap¨®n por un total de 22.600 millones de d¨®lares (unos 3,4 billones de pesetas) de aqu¨ª a finales de 1999, aunque s¨®lo 17.100 millones (12.600 este a?o y 4.500 el que viene) son nuevos.
La euforia en medios oficiales y en la Bolsa no es compartida en el Parlamento, donde la oposici¨®n exige conocer en detalle las condiciones puestas por los acreedores extranjeros. El l¨ªder comunista, Guennadi Ziug¨¢nov, pretende que los cr¨¦ditos sean controlados por la C¨¢mara, y rechaza cualquier aumento de la deuda p¨²blica (que ya superaba los 30 billones de pesetas) que no est¨¦ respaldado en los recursos del pa¨ªs. "Los cr¨¦ditos son buenos", afirm¨® por su parte Vlad¨ªmir Lukin, del partido liberal Yabloko, "pero, si son como una droga que permite al Gobierno seguir actuando como en los ¨²ltimos a?os", ser¨¢n perjudiciales.
Vigente en agosto
Yeltsin pretende que esta misma semana concluya el proceso de discusi¨®n y aprobaci¨®n del paquete anticrisis, de forma que pueda comenzar a aplicarse en agosto. Los diputados no quieren que les metan prisa y se resisten a aprobar algunas de las leyes presentadas, como las de los impuestos sobre las ventas y sobre los ingresos personales. Si Yeltsin intenta utilizar el palo, por ejemplo mediante decretos-leyes, provocar¨ªa otra crisis.Otro conflicto con la Duma es lo ¨²ltimo que necesita ahora el l¨ªder del Kremlin, acosado por una oleada de protestas sociales en las que se exige su dimisi¨®n, sometido a un intento de juicio pol¨ªtico en el Parlamento y centro de especulaciones de que no agotar¨¢ su mandato.
El l¨ªder del Kremlin volvi¨® a insinuar ayer que no ser¨¢ candidato a la reelecci¨®n dentro de dos a?os. "Querr¨ªa que Rusia comenzase a trabajar pac¨ªficamente con un nuevo presidente el a?o 2000", asegur¨® ayer a los l¨ªderes parlamentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.