El Gobierno ruso aplicar¨¢ por decreto el plan anticrisis
, El primer ministro ruso, Sergu¨¦i Kiriyenko, se present¨® ayer en la Duma Estatal (C¨¢mara baja) y advirti¨® que como los diputados no hab¨ªan aprobado la mayor¨ªa del paquete anticrisis el Gobierno tratar¨¢ de llenar las lagunas con disposiciones y decretos. Kiriyenko, que de todas maneras agradeci¨® el trabajo de los diputados, dijo que con las leyes aprobadas los presupuestos federal y regionales juntos podr¨ªan recaudar s¨®lo unos 700.000 millones de pesetas en lugar de los 2,5 billones adicionales planeados con el paquete anticrisis.
La situaci¨®n del Gobierno federal es a¨²n peor: podr¨¢ recaudar s¨®lo 75.000 millones de pesetas de los 1,7 billones previstos. "Esto significa que no seremos capaces de resolver el problema de llenar los agujeros del presupuesto", se?al¨® Kiriyenko en la ¨²ltima sesi¨®n de la Duma Estatal. Pero acto seguido asegur¨®: "Haremos todo lo que est¨¢ en nuestro poder con decretos presidenciales y disposiciones gubernamentales".
Al mismo tiempo, el primer ministro present¨® un proyecto de ley para conceder poderes extraordinarios al Gobierno, particularmente para poder aumentar las tasas tributarias en un 10%. Si en el curso de 10 d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno presente a la Duma las propuestas correspondientes ¨¦sta no se pronuncia en contra, las nuevas tasas entrar¨ªan autom¨¢ticamente en vigor.
Sesi¨®n extraordinaria
Kiriyenko pidi¨® a los diputados que examinaran lo antes posible este documento y propuso que celebraran una sesi¨®n extraordinaria durante su periodo de vacaciones, en agosto, para poder examinar definitivamente aquellos proyectos de ley del programa anticrisis que no han sido debatidos todav¨ªa. El jefe del Gobierno ruso insisti¨® en que el tiempo apremia, ya que para obtener todo el dinero prometido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) hay que "equilibrar el presupuesto para el primero de noviembre" y el 1 de enero de 1999 debe comenzar la realizaci¨®n del programa de estabilizaci¨®n econ¨®mica. El primer tramo del megacr¨¦dito del FMI debe ser entregado a Rusia la pr¨®xima semana. Para asegurar que esto suceda, ma?ana parte a Washington el principal negociador de la deuda exterior rusa, Anatoli Chub¨¢is, quien participar¨¢ en la reuni¨®n del Consejo de Directores del FMI que se celebra el lunes.La posici¨®n mayoritaria de la Duma, dominada por comunistas y nacionalistas, la expres¨® su presidente, Guennadi Selezniov, al afirmar que las declaraciones del Gobierno respecto a que el programa anticrisis no tiene alternativa "carecen de todo fundamento". "Rusia se hunde cada d¨ªa m¨¢s en las deudas exteriores, lo que constituye un peligro", dijo Selezniov. De ah¨ª "la clara necesidad de endurecer el control parlamentario sobre las acciones del poder ejecutivo en lo que a la obtenci¨®n de cr¨¦ditos extranjeros se refiere", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.