Yeltsin autoriza al primer ministro ruso a imponer nuevos impuestos por decreto
El primer ministro ruso, Sergu¨¦i Kiriyenko, comenz¨® a cumplir ayer su amenaza de gobernar por decreto y, despu¨¦s de entrevistarse con el presidente Bor¨ªs Yeltsin, firm¨® una disposici¨®n por la que aumenta en un 3% los impuestos a todos los art¨ªculos importados. Teniendo en cuenta que gran parte de los alimentos y los art¨ªculos de consumo que se venden en Rusia son de procedencia extranjera, la medida golpear¨¢ principalmente al ciudadano de a pie. En el curso del d¨ªa siguieron otros decretos que persiguen el mismo fin: sanear las maltrechas cuentas del Estado.
Rusia necesita hacer frente a la crisis econ¨®mica para convencer al Fondo Monetario Internacional (FMI) de que merece el cr¨¦dito que le ha prometido.Kiriyenko hab¨ªa advertido a la Duma Estatal, la C¨¢mara baja del Parlamento ruso, de que el Ejecutivo se ver¨ªa obligado a promulgar decretos presidenciales y disposiciones gubernamentales para poder cumplir los objetivos del programa de austeridad adoptado para superar las dificultades econ¨®micas por las que atraviesa el pa¨ªs.La necesidad de gobernar por decreto se explica por el hecho de que los diputados, que anteayer se fueron de vacaciones, no aprobaron todo el paquete anticrisis propuesto por el Gobierno, y las leyes aceptadas s¨®lo permitir¨¢n recaudar menos de un tercio del dinero adicional previsto. Adem¨¢s, el Gobierno debe demostrar al FMI que est¨¢ decidido a aplicar una severa pol¨ªtica tributaria y hacer todo lo posible por recaudar al m¨¢ximo para poder equilibrar el presupuesto.
El Kremlin se dio prisa en promulgar los decretos para que ma?ana, en la reuni¨®n del Consejo de Directores del FMI, se apruebe la entrega inmediata del primer tramo -unos 840.000 millones de pesetas- del cr¨¦dito, que supondr¨¢ una inyecci¨®n de casi 3,4 billones de pesetas en la econom¨ªa de Rusia.
La primera medida adoptada por el jefe del Gobierno es claramente impopular, ya que significa un duro golpe para el bolsillo del ruso de a pie, que tendr¨¢ que soportar un alza de la mayor¨ªa de los productos que consume diariamente. La Duma Estatal, dominada por comunistas y nacionalistas, rechaz¨® el pasado jueves la primera versi¨®n de una nueva ley sobre impuesto a las ventas, precisamente para evitar que la medida golpeara a toda la poblaci¨®n independientemente de su nivel de ingresos, pero aprob¨® una segunda versi¨®n, en la que se gravan s¨®lo los art¨ªculos de lujo.
Monopolio del alcohol
El presidente Yeltsin firm¨® ayer varios decretos, entre los que destaca un nuevo intento de restablecer el monopolio sobre la producci¨®n de alcohol, que en la ¨¦poca sovi¨¦tica era una de las principales partidas de ingresos del presupuesto estatal. Para ello, el Kremlin crea la empresa Rosspirtprom, a la que se traspasan las acciones que el Estado tiene en todas las sociedades del sector alcoholero.Inmediatamente despu¨¦s de entrevistarse con Yeltsin en la residencia presidencial Gorki 9, en los alrededores de Mosc¨², Kiriyenko viaj¨® a Oriol, ciudad situada a unos 400 kil¨®metros al sureste de la capital rusa, donde anunci¨® que pr¨®ximamente har¨¢ algunos cambios en la composici¨®n del Gobierno. Se trata de "uno o dos nuevos nombramientos" en el Gabinete y quiz¨¢ "alguna destituci¨®n normal", se?al¨® Kiriyenko, asegurando que, sin embargo, "no habr¨¢ cambios radicales".
Yeltsin, mientras tanto, parti¨® de vacaciones a Carelia, en el norte del pa¨ªs, despu¨¦s de reunirse con el jefe de la Administraci¨®n presidencial, Valent¨ªn Yum¨¢shev. Al igual que el a?o pasado, el presidente eligi¨® como lugar de descanso veraniego su residencia de Sh¨²iskaya Chup¨¢, a 20 kil¨®metros de Petrozavodsk, la capital de Carelia.
El presidente ruso "mostr¨® su acuerdo con las propuestas de Kiriyenko por la necesidad de cumplir estrictamente" el plan de de austeridad, seg¨²n un comunicado difundido ayer por el servicio del prensa del Kremlin. Kiriyenko reconoci¨® despu¨¦s de la firma del decreto que grava la importaciones que se trata de "una medida dura", y anunci¨® que, de ahora en adelante, "ser¨¢ necesario reducir las importaciones" en Rusia.
El servicio estatal de estad¨ªsticas ruso inform¨® ayer de que las exportaciones descendieron un 3,9% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes del a?o anterior, mientras las importaciones experimentaron un aumento del 10,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.