Tres de las cuatro mayores ciudades valencianas todav¨ªa carecen de un carril-bici en sus calles
Recientemente, Val¨¨ncia en Bici-Acci¨® Ecologista Agr¨® convoc¨® un acto de protesta por el atropello de un ciclista en las calles de Valencia. Mientras las muertes en bicicleta se suceden, el consejero de Obras P¨²blicas de la Generalitat, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, ha anunciado un ambicioso plan para dotar de una red de carriles-bici -un total de 600 kil¨®metros- a las tres provincias de la Comunidad de aqu¨ª al a?o 2002. Pero la realidad muestra todav¨ªa un mapa para bicicletas desolador. Ni Castell¨®n ni Alicante tienen un solo carril-bici para toda su red metropolitana. El de Elche todav¨ªa est¨¢ en construcci¨®n. S¨®lo Valencia cuenta con una red extensa, aunque deficiente.
La Comunidad todav¨ªa tiene que normalizar los carriles de bicicletas y situarlos en el mismo eslab¨®n del tr¨¢fico que otros pa¨ªses de la UE, especialmente los del norte de Europa, como Dinamarca, Holanda y Suecia, que han asumido este medio de transporte en su vida cotidiana como alternativa al coche y pese al clima. Valencia es la ¨²nica ciudad que tiene consolidada una red para bicicletas que puso en marcha con Ricard P¨¦rez Casado, que inici¨® el carril-bici con la intenci¨®n de unir el centro con la zona universitaria y para prolongarse en todo Blasco Iba?ez. Pero ha crecido de forma desordenada y muchos carriles van "de ning¨²n sitio a ninguna parte", como el tramo del Hospital General al barrio de San Isidro. Formaciones pol¨ªticas y asociaci¨®n de defensa del uso de la bicicleta estiman, adem¨¢s, que la red es deficiente, carece de se?alizaci¨®n y es respetada por los automovilistas, que a menudo la convierten en aparcamientos. Si en Valencia s¨ª existen, aunque con carencias, varias l¨ªneas para ciclistas, en Castell¨®n se limitan a cuatro avenidas, lo que reduce su recorrido a unos 20 kil¨®metros, la distancia que separa la ciudad de Benic¨¤ssim. Adem¨¢s, se da la coincidencia de que dos de los tramos de este carril corresponden al mismo trayecto, que es la uni¨®n de Castell¨®n con El Grau, con lo que est¨¢ prevista la desaparici¨®n de uno de ellos.El carril-bici une la ciudad con el puerto por la avenida del Mar, con una distancia de cerca de cuatro kil¨®metros. ?ste es el tramo m¨¢s nuevo y mejor conservado. Pese a ello ha provocado varias quejas puesto que su trayecto se ve alterado por innumerables caminos, la entrada a una gasolinera y salida de un hipermercado y el cruce de varias rotondas. El segundo tramo recorre el mismo trayecto, de la ciudad a El Grau pero por la avenida de los Hermanos Bou. Son cuatro kil¨®metros que se encuentran en p¨¦simo estado y que est¨¢ previsto que desaparezcan. Sant Joan de Mor¨® y la Vall d"Uix¨® cuentan con un carril que no supera los dos kil¨®metros. El resto del carril-bici que existe en la provincia de Castell¨®n se encuentra en Benic¨¤ssim y recorre cerca de 2,5 kil¨®metros del paseo Mar¨ªtimo. Este tramo es muy utilizado, sobre todo, en verano, aunque su trazado ha provocado m¨¢s de una pol¨¦mica. La calzada para las bicicletas se encontraba, hasta ahora, junto a los carriles utilizados por los veh¨ªculos y sin ning¨²n tipo de separaci¨®n, con lo que los coches invad¨ªan constantemente el carril-bici. Adem¨¢s existen unos tres kil¨®metros, en la localidad de Burriana. Tambi¨¦n se ha construido un carril-bici en la carretera de Borriol, aunque es pr¨¢cticamente inutilizable. En proyecto existen, al menos, otros dos tramos. Uno de ellos ser¨¢ el que una a la capital de La Plana con la Universitat Jaume I, que se encuentra en la zona oeste de la ciudad. El otro est¨¢ proyectado en la playa norte de la ciudad de Pe?¨ªscola. Las bicicletas tampoco son para Alicante. Prueba de ello es que en la capital no existe ni un metro de v¨ªa destinado a este medio de transporte urbano. Entre los colectivos que llevan d¨¦cadas reclamando un carril bici figuran los estudiantes de la Universidad de Alicante, que en los ¨²ltimos a?os han protagonizado varias marchas reivindicativas para solicitar al Ayuntamiento su puesta en marcha para unir los seis kil¨®metros que separan la ciudad del campus. Todo ha sido en balde. Elche es la ¨²nica de la provincia que tiene en marcha un proyecto para incorporar a su red viaria el carril bici. La Concejal¨ªa de Medio Ambiente tiene previsto construir en varias fases 15 kil¨®metros que discurrir¨¢n ¨ªntegramente por el casco urbano. Hasta el momento se han habilitado ya cinco kil¨®metros. En Elche, adem¨¢s, existen desde hace a?os dos itinerarios ciclistas en zonas rurales. La v¨ªa circula paralela a la carretera nacional y los ciclistas disponen de 12 kil¨®metros. El carril est¨¢ se?alizado y dispone de una protecci¨®n para separarlo del arc¨¦n, aunque los ciclistas prefieren circular por el espacio reservado al estacionamiento de veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.