M¨¢s de 4.500 personas vigilan los bosques ante el riesgo de incendios
Las altas temperaturas, superiores a los 35 grados, y el descenso de la humedad relativa del aire, que ayer estaba previsto que se situara en el 15% debido a los vientos de poniente, sit¨²an a la Comunidad Valenciana en alerta m¨¢xima de riesgo de incendios forestales. El director general de Desarrollo Sostenible, Ricardo Jim¨¦nez, advirti¨® que la situaci¨®n es de "extremado peligro". M¨¢s de 4.500 personas patrullan estos d¨ªas los bosques para prevenir incendios, apoyados por los medios a¨¦reos.
Jim¨¦nez realiz¨® una serie de recomendaciones a los ciudadanos para evitar que una negligencia provoque una cat¨¢strofe natural. Medio Ambiente ha prohibido la quema de rastrojos en toda la Comunidad mientras dure la alerta, incluso en aquellos casos en los que se contaba con autorizaci¨®n previa. La consejer¨ªa advierte a los ciudadanos que no hagan fuego al aire libre, ni siquiera en las ¨¢reas en que se permite cocinar. Adem¨¢s, recuerda a los conductores que no deben lanzar cigarrillos encendidos desde los coches, y que se suprima el uso de fuegos artificiales durante las fiestas de los municipios pr¨®ximos a los bosques. La realizaci¨®n de todas estas actividades est¨¢ especialmente prohibida en un radio de 500 metros alrededor de montes. Ante la amenaza de incendios, la Administraci¨®n auton¨®mica ha movilizado a m¨¢s de 4.500 personas entre vigilantes forestales, voluntarios y objetores. Asimismo, Medio Ambiente mantiene en alerta a otras 4.000 personas integrantes de brigadas provinciales, polic¨ªas locales y bomberos que prestan sus servicios en los municipios situados en las zonas de mayor riesgo. Como prevenci¨®n, la vigilancia en los montes se ha reforzado con medios a¨¦reos que sobrevuelan rutas trazadas y que en caso de incendio, adem¨¢s de intervenir, alertar¨¢n al resto de efectivos. En lo que llevamos de a?o han ardido en la Comunidad un total de 389 hect¨¢reas, seg¨²n confirm¨® ayer a Efe el consejero de Presidencia, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll. En julio, el fuego ha arrasado ya 17 hect¨¢reas. Y ayer hubo otros dos incendios. El primero se declar¨® sobre las 10.30 horas en Llaur¨ª y afect¨® a 1,5 hect¨¢reas de matorral con arbolado disperso en el barranco de La Pe?a. En las tareas de extinci¨®n participaron cuatro brigadas forestales, tres autobombas, dos veh¨ªculos de apoyo, un helic¨®ptero, dos aviones dromader y un air tractor, que lograron contener las llamas en torno al mediod¨ªa. El otro frente se declar¨® sobre la una de la tarde en el paraje La Drova de Gandia. Las llamas arrasaron dos hect¨¢reas de matorrales. Las brigadas de extinci¨®n controlaron el incendio dos horas despu¨¦s con ayuda de medios a¨¦reos. Ripoll resalt¨® ayer que las condiciones metereol¨®gicas previstas para la Comunidad Valenciana son "muy similares" a las que vive Catalu?a, donde un incendio ha quemado m¨¢s de 26.000 hect¨¢reas entre las provincias de Barcelona y Lleida. La Generalitat Valenciana, que ha establecido el Plan Previfoc 3 de m¨¢ximo riesgo, se ha ofrecido para ayudar a los servicios de emergencia de Catalu?a, y en principio no ha sido necesaria la participaci¨®n directa de sus efectivos, aunque s¨ª participa en la extinci¨®n un avi¨®n con base en Manises. Por otra parte, un bombero sufri¨® en la madrugada de ayer diversas contusiones al caer del techo de una alquer¨ªa que se incendi¨® en el camino de Moncada de Valencia, seg¨²n inform¨® Europa Press. El suceso se produjo sobre las dos de la madrugada cuando el techo de la alquer¨ªa se desplom¨® cuando el que el bombero se encontraba encima. El herido fue dado de alta ayer.
Voluntarios
Son la cara amable de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Un total de 220 voluntarios, en su mayor¨ªa estudiantes universitarios, se encargan desde ayer de prestar ayuda a los visitantes de los 11 parques naturales de la Comunidad. El servicio se prestar¨¢ todos los d¨ªas de la semana durante los periodos vacacionales, y los fines de semana del resto del a?o. Los voluntarios tendr¨¢n a su cargo la vigilancia de los espacios naturales. Asimismo, ofrecer¨¢n informaci¨®n puntual a los visitantes y distribuir¨¢n folletos explicativos de los parajes. Los j¨®venes han recibido un curso de primeros auxilios de 20 horas, disponen de radiotrasmisores para pedir refuerzos en caso de necesidad y tienen a su disposici¨®n veh¨ªculos para desplazarse. A la convocatoria de Medio Ambiente, se inscribieron m¨¢s de 650 voluntarios valencianos, pero por razones de operatividad se redujo el cupo a 220. "Son j¨®venes muy entusiastas que seguramente trasmitir¨¢n su preocupaci¨®n medioambiental a sus familiares, amigos y a los visitantes del parque", se?al¨® ayer Ricardo Jim¨¦nez, director general de Desarrollo Sostenible, quien present¨® yer en las salinas de Santa Pola al equipo de voluntarios que vigilar¨¢n los parques naturales de la provincia de Alicante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.