La Casa Blanca trata de evitar que Clinton comparezca ante el gran jurado
Bill Clinton pasar¨¢ a la historia como el primer presidente norteamericano en ejercicio citado a declarar ante un gran jurado. Fuentes legales cercanas a la investigaci¨®n del caso Lewinski revelaron ayer que el fiscal especial Kenneth Starr entreg¨® la corrrespondiente citaci¨®n a los abogados de Clinton hace algunas semanas y que desde entonces los asesores presidenciales negocian intensamente con el equipo de Starr para evitar el esc¨¢ndalo de la comparecencia personal de un presidente ante un gran jurado.
Entretanto, y como si el tema no fuera con ¨¦l, Clinton pas¨® todo el fin de semana fuera de Washington. El viernes por la tarde se traslad¨® a la residencia presidencial de Camp David, el s¨¢bado acudi¨® a la base de Norfolk, en el Estado de Virginia, para la entrega a la Marina del nuevo portaaviones Harry S. Truman, y el domingo viaj¨® a Colorado para allegar fondos con destino a las arcas del Partido Dem¨®crata.Ni la Casa Blanca ni la oficina del fiscal especial han confirmado la entrega de la citaci¨®n, pero haberla hayla. El pasado viernes, el portavoz presidencial, Mike McCurry, anunci¨® que los abogados de Clinton manten¨ªan conversaciones con la oficina de Starr para discutir c¨®mo podr¨ªa facilitar Clinton informaci¨®n al gran jurado.
Sin confirmaci¨®n oficial
Sin embargo, el portavoz se neg¨® a confirmar si el presidente hab¨ªa recibido la citaci¨®n ampar¨¢ndose en el secreto de todas las actuaciones concernientes a la figura del gran jurado. Todos los medios de comunicaci¨®n norteamericanos divulgaron ayer la recepci¨®n de la citaci¨®n citando fuentes legales cercanas al caso Lewinsky.La petici¨®n oficial de comparecencia del presidente por parte de Starr revela, de una parte, la impaciencia del fiscal especial ante la conducta evasiva de Clinton, que, por seis veces, se ha negado a facilitar voluntariamente informaci¨®n sobre su pretendida relaci¨®n con M¨®nica Lewinsky, y, de otra, supone un claro indicio de que el fin de la investigaci¨®n puede estar a la vuelta de la esquina. Todas las personas que pod¨ªan aportar detalles en el caso han declarado ya ante el gran jurado. S¨®lo quedan la propia M¨®nica Lewinsky y Clinton. Starr ha preferido empezar por el presidente.
Seg¨²n las fuentes legales mencionadas, la citaci¨®n podr¨ªa obligar a Clinton a comparecer ante el gran jurado en el curso de esta semana si los negociadores de ambas partes no llegan antes a una f¨®rmula de compromiso que satisfaga a Starr. Esa f¨®rmula podr¨ªa consistir en un interrogatorio de Clinton por parte del fiscal especial, que ser¨ªa grabado en v¨ªdeo para ser posteriormente pasado ante el gran jurado, o en la contestaci¨®n por escrito y bajo juramento a un cuestionario preparado por Starr. En ese caso, la orden de comparecencia ser¨ªa rescindida.
La decisi¨®n de Starr de citar oficialmente al presidente es un arma de dos filos tanto para el presidente como para el fiscal especial. Desde el punto de vista pol¨ªtico, una negativa de Bill Clinton a prestar declaraci¨®n de una u otra forma tendr¨ªa una dif¨ªcil defensa ante una opini¨®n p¨²blica, convencida de que en este pa¨ªs nadie est¨¢ por encima de la ley.
Largo proceso legal
Por su parte, una invocaci¨®n del privilegio presidencial de que s¨®lo la C¨¢mara de Representantes tiene derecho a tomar declaraci¨®n a los presidentes en ejercicio llevar¨ªa aparejado para Starr el peligro del inicio de un largo proceso legal ante los tribunales federales para definir los l¨ªmites de ese privilegio. Y Starr sabe que la opini¨®n p¨²blica est¨¢ harta del caso Lewinsky y desea un fin inmediato de la investigaci¨®n.El ¨²ltimo presidente en ejercicio que recibi¨® una citaci¨®n de un gran jurado fue Richard Nixon en 1973. Pero, en aquel caso, la citaci¨®n s¨®lo le ordenaba la entrega de las cintas sobre el caso Watergate grabadas en el Despacho Oval y no su comparecencia personal.
El presidente se neg¨® hasta que, un a?o despu¨¦s, el Tribunal Supremo le orden¨® la entrega de las cintas. Un mes m¨¢s tarde, Richard Nixon anunciaba su dimisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.