Bruselas garantiza la totalidad de los fondos estructurales para la Comunidad hasta el 2001
La Comunidad Valenciana mantendr¨¢ la totalidad de los recursos que recibe a trav¨¦s de los fondos estructurales que distribuye la Comisi¨®n Europea "durante los dos o tres primeros a?os" del periodo entre el 2000 y el 2006 aunque pierda la condici¨®n de Objetivo 1, seg¨²n anunci¨® ayer Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat, tras la reuni¨®n que mantuvo en Bruselas con la comisaria de Pol¨ªtica Regional, la alemana Monika Wulf-Mathies, responsable del grupo de trabajo que debe establecer los criterios de reparto de los fondos estrucuturales.
Zaplana, quien acudi¨® a Bruselas en calidad de presidente de la comisi¨®n del Comit¨¦ de Regiones (CdR) que se ocupa precisamente de Pol¨ªtica Regional, asegur¨® que la comisaria hab¨ªa confirmado que las regiones europeas que pierdan la categor¨ªa de Objetivo 1 disfrutar¨¢n de un periodo transitorio que durante "los dos o tres primeros a?os equivaldr¨ªa al 100% de los recursos que est¨¢n percibiendo en este momento". Pese a no descartar la posible permanencia de la Comunidad Valenciana dentro de la categor¨ªa m¨¢s generosa de las ayudas comunitarias, Zaplana se esforz¨® en subrayar que la p¨¦rdida del Objetivo 1 no implicar¨¢ una reducci¨®n dr¨¢stica del nivel de inversi¨®n comunitaria. "Tenemos muchas posibilidades de quedarnos en el Objetivo 1, pero no nos perdamos en terminolog¨ªas absurdas", dijo, "lo que interesa son los recursos que van a llegar a una regi¨®n para garantizar su cohesi¨®n. En este sentido la satisfacci¨®n en el d¨ªa de hoy es absoluta". Las declaraciones de Zaplana no implican que la Comunidad Valenciana vaya a recibir un tratamiento especial de parte de la Comisi¨®n Europea. La propuesta es gen¨¦rica y extrapolable a todas las regiones que pierdan la consideraci¨®n de Objetivo 1 puesto que el presidente valenciano actuaba ayer como presidente de la comisi¨®n de Pol¨ªtica Regional del CdR. Fuentes de la Comisi¨®n Europea indicaron que la propuesta de Wolf-Mathies "s¨®lo garantiza el mantenimiento de la intensidad de ayuda propia del Objetivo 1 durante los dos primeros a?os". "En este periodo", seg¨²n estas mismas fuentes, "las regiones continuar¨¢n siendo, en la pr¨¢ctica, Objetivo 1". Respecto al resto del septenio, la Comisi¨®n todav¨ªa no ha hecho p¨²blica su propuesta aunque s¨ª ha anunciado que se aplicar¨¢ una reducci¨®n escalonada de los fondos. El presidente de la Generalitat tambi¨¦n rechaz¨® pronunciarse sobre el porcentaje total de fondos que podr¨ªa mantener la Comunidad Valenciana si efectivamente perdiera la consideraci¨®n de Objetivo 1. ?sta es, sin embargo, la clave de la negociaci¨®n. Hasta que no se conozcan con exactitud las condiciones del periodo transitorio en su totalidad no se podr¨¢n calcular los recursos que est¨¢n en juego. La Comisi¨®n Europea no tiene previsto pronunciarse oficialmente al respecto antes del primer trimestre de 1999. La Comunidad Valenciana es una de las 60 regiones europeas calificadas como Objetivo 1 a la hora de distribuir los fondos estructurales, lo que ha supuesto un aporte creciente de fondos europeos desde 1989. Entre 1994 y 1999, la Comunidad Valenciana habr¨¢ recibido un total de 1.040 millones de ecus -174.720 millones de pesetas - en ayudas de la UE. La Uni¨®n negocia ahora el nuevo paquete de inversiones para el periodo comprendido entre los a?os 2000 y 2006. Las cr¨ªticas de los pa¨ªses m¨¢s ricos del club europeo, contribuyentes netos conocidos como la banda de los cuatro - Alemania, Holanda, Suecia y Austria-, sobre el "excesivo" coste de la pol¨ªtica estructural llev¨® a la Comisi¨®n Europea a presentar, el pasado 18 de marzo, un proyecto reglamentario mucho m¨¢s austero que el precedente. De momento, la Comisi¨®n Europea ha propuesto que s¨®lo las regiones con una renta por habitante inferior al 75% de la media comunitaria puedan formar parte del Objetivo 1, una partida que absorbe dos tercios del presupuesto de solidaridad interregional. La Comisi¨®n exige, en esta ocasi¨®n, una aplicaci¨®n estricta del criterio de renta, una iniciativa que pone en peligro las ayudas que reciben la Comunidad Valenciana y Cantabria, dos regiones que superaban el l¨ªmite de renta seg¨²n los indicadores correspondientes a 1995. La propuesta de Wulf-Mathies no ser¨¢ definitiva hasta que los Estados lleguen a un acuerdo en la reuni¨®n del Consejo Europeo, instancia que debate en la actualidad el borrador y que tiene la ¨²ltima palabra en esta materia. Sin embargo, la dificultad para alcanzar un acuerdo un¨¢nime de los 15 miembros de la UE convierte a la propuesta de la Comisi¨®n en un s¨®lido referente. La Generalitat conf¨ªa en que los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince no se pronuncien sobre los nuevos reglamentos hasta la fecha l¨ªmite, que ha sido fijada en marzo de 1999. En ese momento se podr¨ªa disponer de los datos de poblaci¨®n y sobre el Producto Interior Bruto correspondientes a 1996. Seg¨²n la Generalitat, la Comunidad Valenciana habr¨¢ sufrido ese a?o una explosi¨®n demogr¨¢fica que tendr¨ªa como resultado una reducci¨®n de la renta per c¨¢pita que modificar¨ªa el balance total de los tres a?os que la Comisi¨®n utilizar¨¢ como referente. El silencio de la Comisi¨®n al respecto es absoluto: "No podemos hablar de casos concretos hasta que el Consejo no apruebe los reglamentos", se?al¨® un portavoz de la Comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Eduardo Zaplana
- Declaraciones prensa
- Monika Wulf-Mathies
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- PPCV
- Comunidad Valenciana
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa