Bruselas aprueba nuevas condiciones para faenar en aguas del Reino Unido
La Comisi¨®n Europea apoya las medidas que piensa promulgar el Reino Unido para limitar a los armadores espa?oles y holandeses la pesca en sus aguas con barcos de bandera y licencia brit¨¢nicas. La comisaria de Pesca, Emma Bonino, cree que dichas medidas respetan "la proporcionalidad y las decisiones del Tribunal de Luxemburgo", al estimar qu¨¦ condiciones deben darse para cumplir el "v¨ªnculo" entre la pesca y su repercusi¨®n en beneficio de las poblaciones pesqueras del Reino Unido, seg¨²n su portavoz.
La posici¨®n de Bruselas es fruto de las enormes presiones ejercidas por Londres, que llegaron a su punto m¨¢ximo con la llegada al poder del primer ministro laborista Tony Blair y se tradujeron en una carta firmada por el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer, en apoyo de las tesis brit¨¢nicas en este conflicto, en el verano de 1997.Ese apoyo se ha plasmado en una sigilosa pero efectiva negociaci¨®n entre Londres y Bruselas, con un acuerdo entre ambas partes rubricado el 29 de julio mediante una carta remitida por la comisaria de Pesca, Emma Bonino, al Gobierno de su Graciosa Majestad.
En esa carta, la comisaria Bonino confirma que los t¨¦cnicos de Bruselas consideran ajustada al derecho comunitario la normativa que prepara Londres.
La nueva normativa, que entrar¨¢ en vigor el 1 de enero pr¨®ximo, fue adelantada ayer ante el Parlamento brit¨¢nico por el responsable de Pesca, Nick Brown.
La nueva ley exige que cualquier armador no brit¨¢nico deber¨¢ cumplir al menos una de las siguientes condiciones para tener derecho a pescar en el Reino Unido con barcos que operan con licencias brit¨¢nicas:
Que al menos el 50% de las capturas sean depositadas en el Reino Unido.
Que al menos el 50% de la tripulaci¨®n resida normalmente en la costa brit¨¢nica.
Que las operaciones de pesca supongan un gasto determinado en bienes y servicios en el Reino Unido.
O que exista un v¨ªnculo econ¨®mico real que combine los tres primeros factores.
Sentencia favorable
La nueva ley brit¨¢nica se promulgar¨¢ a pesar de que el Tribunal de Luxemburgo ha sentenciado el derecho de los armadores espa?oles a pescar en aguas brit¨¢nicas con licencias compradas a armadores del Reino Unido y ha impuesto al Gobierno de Londres multimillonarias indemnizaciones por haberlo impedido durante a?os.Londres se ampara, sin embargo, en que esas sentencias confirman la exigencia de un "v¨ªnculo econ¨®mico" entre la actividad pesquera y las poblaciones costeras en las que est¨¢n oficialmente asignadas las licencias de pesca, aunque el tribunal no precisa cu¨¢ndo se cumple ese v¨ªnculo.
A pesar del apoyo de Bruselas, la nueva ley brit¨¢nica puede ser denunciada por Espa?a ante el Tribunal de Luxemburgo si el Gobierno llega a la conclusi¨®n de que vulnera las normativas del mercado interior comunitario.
Las pretensiones brit¨¢nicas fueron estimadas ayer como "un disparate" por Margarita Maiza, gerente de la Asociaci¨®n Nacional de Armadores de Sociedades Conjuntas e Internacionales (ANASCO), que re¨²ne a las empresas mixtas pesqueras afectadas por la medida, informa Primitivo Carbajo. "No nos oponemos a tener un v¨ªnculo econ¨®mico con el Reino Unido, pero el Reino Unido no puede decidir por s¨ª solo la entidad de ese v¨ªnculo", precis¨® Maiza.
A su juicio, las condiciones que se plantean a los armadores espa?oles rompen el esquema de actividad de las empresas, les supone una elevada p¨¦rdida econ¨®mica y, lo m¨¢s importante, rompen dr¨¢sticamente la libertad de mercados.
"Adem¨¢s, esas opciones no son equivalentes entre s¨ª, son incoherentes, disparatadas", se?al¨® Maiza, que expres¨® su temor a que en un futuro pr¨®ximo otros pa¨ªses comunitarios apliquen medidas similares a las que prepara el Gobierno de Tony Blair, "con lo que estar¨ªamos ante un cierre de acceso a los recursos; tendr¨ªamos entonces que acudir de nuevo a los tribunales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica sectorial
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica pesquera
- Relaciones institucionales
- Emma Bonino
- Acuicultura
- Reino Unido
- Incidentes
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Pesca
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Finanzas
- Industria
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Sociedad
- Justicia