La OTAN advierte a Milosevic que no descarta el uso de la fuerza en Kosovo
Estados Unidos acus¨® ayer al presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, de crear "una cat¨¢strofe humanitaria" en Kosovo y confirm¨® que la Alianza Atl¨¢ntica no descarta "el uso de la fuerza" en la zona. En un duro mensaje a Belgrado, el portavoz del Departamento de Estado, James Rubin, manifest¨® que Milosevic se hab¨ªa equivocado de t¨¢ctica si cre¨ªa que la ofensiva serbia en Kosovo la pasada semana iba a reforzar su estrategia negociadora. Miles de campesinos hu¨ªan ayer en tractores de los disparos de la artiller¨ªa serbia.
Por otra parte, tanto la Uni¨®n Europea (UE) como la propia redoblaron ayer sus llamamientos a un alto el fuego en Kosovo ante la avalancha de civiles -35.000 en los ¨²ltimos d¨ªas- que huyen de los combates entre las fuerzas serbias y la guerrilla independentista del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK), en medio de escenas calcadas de la guerra de Bosnia: largas columnas de tractores y carretas tiradas por bueyes, campesinos aterrorizados, un paisaje ensombrecido por la humareda de los ca?oneos contra los bastiones rebeldes."Condenamos y deploramos la ofensiva serbia que ha creado la posibilidad de una cat¨¢strofe humanitaria" en la provincia de mayor¨ªa albanesa, dijo Rubin. El portavoz del Departamento de Estado manifest¨® que la principal preocupaci¨®n del Gobierno estadounidense en estos momentos era conseguir que "las organizaciones de ayuda humanitaria y los observadores diplom¨¢ticos tengan garantizado el acceso a los refugiados". El segundo objetivo, a?adi¨®, es conseguir que esos refugiados y desplazados puedan concentrarse en lugares seguros, ante la imposibilidad de regresar por el momento a sus hogares.
"Milosevic se equivoca si cree que la ofensiva serbia le servir¨¢ para reforzar su posici¨®n en una negociaci¨®n futura. Muy al contrario, [esa ofensiva] hace m¨¢s dif¨ªcil una negociaci¨®n que al final se tendr¨¢ que producir", declar¨®.
Preguntado sobre las futuras intenciones de la Alianza Atl¨¢ntica, Rubin confirm¨® la existencia de "un abanico de planes para un eventual uso de la fuerza" en la zona. El portavoz norteamericano anunci¨® que "esos planes aprobados hace unos d¨ªas estaban siendo objeto de un perfeccionamiento a petici¨®n del secretario general de la OTAN, Javier Solana". "Ese esfuerzo se est¨¢ realizando a buen ritmo y esperamos que el trabajo destinado a perfeccionar las opciones termine muy r¨¢pidamente", concluy¨® Rubin.
Solana pidi¨® ayer en Varsovia, donde se encuentra de vacaciones, la apertura "lo antes posible" de negociaciones entre serbios y kosovares. "La soluci¨®n no puede ser s¨®lo militar, tiene que haber una soluci¨®n pol¨ªtica. Estamos preparados para apoyarla mediante un alto el fuego", advirti¨®.
Austria, que ocupa en la actualidad la presidencia de la UE, todav¨ªa no ha recibido respuesta a la carta enviada el pasado viernes por su ministro de Asuntos Exteriores, Wolfgang Schuessel, a Milosevic. "Conociendo a Milosevic, la verdad es que no sabemos cu¨¢ndo llegar¨¢ su respuesta", admitieron fuentes austriacas. En esa carta, Schuessel echaba en cara a Milosevic que sus fuerzas de seguridad siguieran atacando a la guerrilla kosovar, a pesar de que hab¨ªa prometido a la delegaci¨®n de la UE, que se reuni¨® con ¨¦l en Belgrado, que iba a poner fin a los combates, y en particular el cerco a la poblaci¨®n de Junik, uno de los bastiones del ELK, y en Malisevo, que fue abandonado por la guerrilla la semana pasada tras la intervenci¨®n de la artiller¨ªa serbia.
El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) considera que unas 35.000 personas han huido de los ¨²ltimos combates, lo que eleva a 200.000 el n¨²mero de desplazados desde que, hace cinco meses, estall¨® el conflicto.
La provincia de Kosovo, que cuenta con un 90% de poblaci¨®n de origen ¨¦tnico alban¨¦s, perdi¨® su autonom¨ªa en 1989.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.