GREGORIO BAEZA PINTOR "A los pintores de aqu¨ª se les apoya muy poco"
Se define como un jerezano "de pura cepa". A sus 49 a?os, Gregorio Baeza dice haber resdescubierto los or¨ªgenes de su pintura. Quiz¨¢s fueron decisivos para ellos los cinco a?os que pas¨® lejos de su tierra. Critica abiertamente y sin tapujos a los que no est¨¢n dando oportunidades a los artistas de la zona. Pregunta. ?Por qu¨¦ esa especial predilecci¨®n en sus cuadros por el caballo? Respuesta. El pintor, a trav¨¦s de su trayectoria, va escogiendo por periodos determinados temas. A veces se inclina por el tema femenino, otras escoge el interior o los interiores y en este caso concreto ha coincidido el deseo de hacer caballos que me apetec¨ªa mucho y lo estoy desarrollando. Adem¨¢s, sin lugar a dudas, es un animal muy nuestro. Ya se sabe que Jerez es una gran cuna de caballos. P. En cuanto al retrato, los entendidos dicen que es una de las vertientes m¨¢s dif¨ªciles de la pintura, ?es cierto? R. Es dif¨ªcil porque adem¨¢s de que est¨¢s pintando a un ser vivo, el rostro humano tiene muchas referencias que tienen que coincidir exactamente para que el parecido con la persona a la que estamos pintando sea el mayor posible. A m¨ª, personalmente, me encanta, es un tema que me gusta mucho por el desaf¨ªo que representa. Adem¨¢s, estoy llevando los retratos a mis muestras porque este tipo de trabajos es por encargo y no suele mostrarse mucho al gran p¨²blico. P. ?Qu¨¦ tal ve el momento actual de la pintura en Jerez? R. Es una pregunta comprometida. Creo que la queja es inevitable, porque hubo una ¨¦poca en la que se prest¨® un gran apoyo a las expresiones art¨ªsticas y, en concreto, a la pintura. Pero en los ¨²ltimos a?os estoy viendo una dejadez absoluta en este campo, y es triste porque en Jerez hay un gran n¨²mero de pintores y muy buenos. Aqu¨ª se traen muchos pintores de fuera, se alaba mucho, a veces sin medida de la calidad pl¨¢stica o pict¨®rica, a esos personajes. Me quejo muy modestamente de que al pintor de aqu¨ª se le apoya muy poco. P. ?C¨®mo define su pintura? R. Por decirlo de alguna manera, si se ve un poco mi trayectoria, empec¨¦ siendo un pintor, por la juventud quiz¨¢, rompedor. Incluso censuraba a veces exageradamente a ciertos pintores de Jerez de los llamados cl¨¢sicos. Sin embargo, en el transcurso de los a?os se est¨¢ viendo que los caminos del arte y de la pintura se han diversificado tanto que es muy dif¨ªcil saber, incluso para el propio pintor, cu¨¢l es el camino que hay que seguir. Yo me he visto sumergido en ese mar de caminos, por lo que me he planteado volver al principio de mi trayectoria pict¨®rica. Tengo unos criterios muy claros, pero creo que alguna gente ha metido todo en el mismo saco y eso ha sido negativo para el desarrollo de la pintura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.