El Archivo Falla ha digitalizado el 40% de los 23.000 documentos que guarda
La ardua labor emprendida en el Archivo Manuel de Falla de Granada desde su apertura en la primavera de 1991 para digitalizar y poner al servicio de los investigadores, a trav¨¦s de las terminales de su ordenador, los m¨¢s 23.000 documentos que guarda no estar¨¢ terminada hasta dentro de cuatro o cinco a?os. Sin embargo, el trabajo ya hecho equivale a la digitalizaci¨®n del 40% de los fondos principales -en su mayor¨ªa cartas, adem¨¢s de fotograf¨ªas y manuscritos musicales-. El archivo conserva tambi¨¦n la biblioteca personal del compositor.
La correspondencia del m¨²sico gaditano es quiz¨¢ una de las m¨¢s completas que existen entre los creadores espa?oles contempor¨¢neos. El sentido del orden del m¨²sico llegaba al extremo de conservar dos o m¨¢s copias de una misma carta. Tambi¨¦n realizaba anotaciones en muchos de sus libros de m¨²sica y de literatura que se conservan en su biblioteca personal. Gracias a la completa colecci¨®n epistolar es posible reconstruir no s¨®lo la mayor¨ªa de los episodios de su vida sino tambi¨¦n conocer el testimonio de pensadores y artistas contempor¨¢neos que trabaron relaci¨®n con ¨¦l. Curiosamente, la digitalizaci¨®n del archivo del m¨²sico comenz¨® poco despu¨¦s de que el Archivo de India, en Sevilla, pusiera en marcha la informatizaci¨®n de sus documentos. Los responsables del archivo del m¨²sico han elaborado ¨ªndices muy precisos que permiten a los investigadores elegir f¨¢cilmente el documento que les interesa. La digitalizaci¨®n, adem¨¢s de facilitar el acceso a los documentos, los preserva del desgaste natural. Mientras concluye la digitalizaci¨®n completa del archivo los investigadores no tienen otro remedio que contentarse con fotocopias de los originales. P¨¢gina en Internet El archivo Falla posee una p¨¢gina en Internet (www.servicom.es/archivo-falla/) que contiene un inventario de correspondencia y otro de partituras y manuscritos musicales, no s¨®lo de Falla sino de autores como Tom¨¢s Luis de Victoria, Francisco Guerrero, Adolfo Salazar, Crist¨®bal de Morales o Rossini. Los responsables del archivo admiten que no disponen de un equipo inform¨¢tico lo suficientemente potente como para que los investigadores puedan consultar en la web los documentos ya digitalizados. Manuel de Falla ha sido el compositor seleccionado por la Sociedad General de Autores para iniciar una colecci¨®n en soporte multimedia sobre m¨²sicos espa?oles. El CD-ROM, titulado M¨²sica en los jardines de Espa?a, apareci¨® el pasado mes de junio y adem¨¢s de una sucinta biograf¨ªa, complementada con fotos e im¨¢genes en movimiento, permite seguir determinados pasajes de la m¨²sica de Falla sobre explicaciones did¨¢cticas. El archivo colabor¨® en el proyecto digitalizando todos los documentos contenidos en el compact disc.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.