Ant¨®n: "El deporte de alta competici¨®n es insano"
"Soy consciente de que llevo m¨¢s de 200.000 kil¨®metros en mis piernas y eso me va a pasar factura a los 50 o 60 a?os"
"El deporte de alta competici¨®n es insano, eso est¨¢ claro, pero tambi¨¦n es insano beber y fumar", dice Abel Ant¨®n, la gran estrella del marat¨®n. El campe¨®n del mundo, lo mismo que afront¨® sin dudas su famosa carrera de los Mundiales del a?o pasado en Atenas, tiene muy claro que su trabajo es de una dureza tan grande, que espera sufrir sus consecuencias. Pero lo mismo que fue rotunda y leal su postura en su duelo con Mart¨ªn Fiz, en el que simplemente aprovech¨® sus bazas, encara con un sentido meridiano el presente y el futuro de su dilatada carrera: "Soy consciente de que llevo m¨¢s de 200.000 kil¨®metros en las piernas y eso me va a pasar factura a los 50 o 60 a?os, pero intento cuidar mi salud para que cuando eso se produzca no sea tan brusco. Tengo muy claro que para entrenar tan fuerte es m¨¢s beneficioso y saludable tomar un recuperante. Peor ser¨ªa si no tomara nada. Eso me machacar¨ªa."Ant¨®n cumplir¨¢ el 24 de octubre pr¨®ximo 36 a?os y ha alcanzado la gloria al final de su carrera en la prueba m¨¢s dura del atletismo. Durante a?os s¨®lo brill¨®, sin m¨¢s, en las distancias m¨¢s cortas. El techo que ten¨ªa era siempre el mismo, el que siguen teniendo todos los atletas blancos: el poder de los africanos. Kenianos, et¨ªopes o marroqu¨ªes le cerraban las puertas del mundo en los 5.000 y 10.000 metros. Su ¨²nica salida era la prueba m¨ªtica del gran fondo, donde el poder africano a¨²n no ha podido arrasar. El problema es que dio el salto quiz¨¢ demasiado tarde, y es algo que ha lamentado, porque el fondo es una parcela para los veteranos, pero no tanto como ¨¦l.
De todas formas, aunque ya no le queda ya casi tiempo, a¨²n aspira a sacar el jugo de su profesi¨®n. "Pienso que compensa mucho m¨¢s un premio, un ¨¦xito o una medalla, lo veo mucho m¨¢s beneficioso, que el que te duelan las rodillas a los 50 a?os". Ant¨®n forma parte del tanto por ciento elevado que prefiere pagar su precio por la gloria y solucionar su futuro. Aunque haya llegado tarde al marat¨®n s¨ª lo ha hecho en el momento en que se mueve m¨¢s dinero en las carreras. Con dos, o como mucho tres al a?o, y con un m¨ªnimo de 20 millones por carrera, se barajan cantidades impensables para los atletas hasta hace bien poco tiempo. Al fin se paga la enorme dureza.
Ant¨®n no estar¨¢ en los pr¨®ximos Campeonatos de Europa de Budapest. Sus planes son otros, m¨¢s personales, aunque el m¨¢s interesante monetariamente, la revancha con Mart¨ªn Fiz del Mundial, a¨²n no est¨¢ perfilada. Iba a ser la carrera del mill¨®n de d¨®lares. "No me ha dicho nada mi manager". Los planes de Miguel ?ngel Mostaza eran muy ambiciosos, pero no parece que vayan a tener suficiente apoyo econ¨®mico como para compensar el enfrentamiento. Se barajaron varias ciudades espa?olas como posibles escenarios, aunque tambi¨¦n hab¨ªa opciones de efectuar la carrera en el extranjero.
El atleta soriano tambi¨¦n tiene su opini¨®n sobre lo ocurrido en el Tour: "Realmente es algo que se sabe de todos los deportistas de alta competici¨®n: tienes un desgaste y eres consciente de lo que est¨¢s haciendo. Por eso entiendo que los ciclistas en un Tour tienen que tomar recuperantes, porque si no, no podr¨ªan resistirlo". Y a?ade: "En ese sentido, por la dureza del ciclismo, han tratado y atacado a los ciclistas de una forma tremenda, exagerada".
Y en todo caso hace una defensa encendida del deporte como alternativa a lacras de la sociedad: "El deporte es beneficioso para todo y cualquier joven es mejor que se dedique a eso que no a las drogas, por ejemplo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.