Ausencia
Desde hace meses se ha estado difundiendo en la prensa la noticia de la apertura inminente de una oficina de asistencia a la v¨ªctima en los juzgados de la plaza de Castilla. Aunque la noticia nos ha llenado de satisfacci¨®n y de alegr¨ªa, por ser una vieja exigencia de nuestra asociaci¨®n y una medida que la sociedad demandaba con urgencia, al mismo tiempo nos ha causado extra?eza saber que entre sus posibles componentes no se haya previsto la presencia de un crimin¨®logo.Nuestra asociaci¨®n ha estado luchando desde hace a?os para dotar a la Comunidad de Madrid de una red de oficinas asistenciales que cubra las necesidades de los ciudadanos en el campo v¨ªctimo-asistencial. Con este fin elaboramos un proyecto detallado para la creaci¨®n de una estructura de ayuda a las v¨ªctimas de los delitos, as¨ª como un informe sobre la delincuencia en nuestra comunidad, cuyo objeto era ubicar las oficinas asistenciales donde realmente fueran necesarias. Este proyecto se present¨® a las autoridades competentes de las instituciones auton¨®micas, siendo objeto de numerosas reuniones de trabajo a lo largo de todo el a?o 1996. Tambi¨¦n nos pusimos en contacto, por supuesto, con el Consejo General del Poder Judicial para recabar su ayuda en esta iniciativa.
Por todo ello, nos ha sorprendido doblemente la ausencia de crimin¨®logos en este proyecto inicial, ausencia que achacamos al desconocimiento que se tiene en Espa?a de la realidad criminol¨®gica y del contenido de la propia criminolog¨ªa. Creemos que, tal y como sucede en otros pa¨ªses, a la criminolog¨ªa y a los crimin¨®logos nos corresponde desempe?ar un papel destacado en el campo de la ayuda a las posibles v¨ªctimas del delito, ya que ninguna otra disciplina universitaria ha dedicado m¨¢s tiempo y m¨¢s p¨¢ginas en los ¨²ltimos a?os al estudio de la problem¨¢tica que presentan las v¨ªctimas de los distintos tipos de delitos.
As¨ª pues, queremos reivindicar la inclusi¨®n de los crimin¨®logos en este primer proyecto de oficina de ayuda a la v¨ªctima, puesto que su participaci¨®n contribuir¨¢ a enriquecer el abanico de medidas con el que la sociedad hace frente a un problema tan importante y har¨¢ factible que su respuesta sea m¨¢s integradora y efectiva, ya que muy pocos colectivos conocen tan bien el mundo del delito y sus posibles consecuencias. Esperamos que las autoridades competentes sepan rectificar a tiempo y que la criminolog¨ªa tenga al fin el espacio que ya ocupa en otros pa¨ªses de nuestro entorno.- Directiva de la Asociaci¨®n Espa?ola de Crimin¨®logos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.