El PSOE acusa a D¨ªaz Berbel de especular con el Campus de la Salud
El PSOE de Granada acus¨® ayer al equipo de gobierno del Ayuntamiento, gobernado por el popular Gabriel D¨ªaz Berbel, de querer especular con los terrenos en donde se ubicar¨¢ en el futuro el mayor complejo sanitario andaluz. Tanto el portavoz municipal socialista, Antonio Cruz, como el delegado de Gobernaci¨®n de la Junta, Jes¨²s Quero, culparon a los populares de no cumplir con los compromisos a los que se lleg¨® en el pasado con la Fundaci¨®n del Campus de la Salud.
La pol¨¦mica entre populares y socialistas ha surgido de la decisi¨®n municipal de elevar el precio por metro cuadrado del terreno en el que se asentar¨¢ el campus de las 1.600 pesetas iniciales a m¨¢s de 2.500 pesetas. Como el complejo se ubicar¨¢ entre los t¨¦rminos municipales de Armilla y de Granada, se da la paradoja de que, en una misma parcela, el metro cuadrado tendr¨¢ un precio diferente. Eso ya fue criticado en su d¨ªa por el rector de la Universidad de Granada, Lorenzo Morillas, y el gerente de la fundaci¨®n que gestiona el campus, Pascual Candel, quienes se preguntaron por qu¨¦ los t¨¦cnicos municipales granadinos hab¨ªan tasado el terreno en ese precio cuando en una comisi¨®n conjunta entre expertos de Granada y Armilla se hab¨ªa acordado el precio de 1.600 el metro cuadrado. "Las administraciones est¨¢n obligadas a defender los intereses de los ciudadanos", dijo ayer Jes¨²s Quero. "A m¨ª me gustar¨ªa saber qu¨¦ intereses est¨¢ defendiendo el Ayuntamiento de Granada". En el mismo sentido se expres¨® Antonio Cruz, quien dijo que el grupo municipal socialista "no ser¨¢ c¨®mplice de actividades especulativas". Ambos sal¨ªan al paso ayer de las acusaciones lanzadas por el concejal de Urbanismo, y alcalde en funciones, Miguel Valle, quien manifest¨® que la Junta de Andaluc¨ªa estaba poniendo toda clase de trabas para que se iniciaran las obras y el campus estuviera concluido a corto plazo. Tambi¨¦n insinu¨® que la Junta estar¨ªa interesada en que el complejo sanitario se realizara en otra ciudad, y no en Granada. "Quiero dejar muy clara", dijo el delegado de Gobernaci¨®n, "la intenci¨®n de la Junta de impulsar el campus en Granada". "Hay que recordar", a?adi¨®, "que existe una partida de 500 millones de pesetas en los presupuestos de la Junta para 1998 que quedar¨¢ materializada en cuanto se reciban los terrenos". El acuerdo al que se lleg¨® entre los Ayuntamientos de Armilla y Granada y la Fundaci¨®n del Campus de la Salud es que un 30% de esos terrenos deb¨ªa ser entregado antes del 15 de noviembre de este a?o. Seg¨²n el gerente de la fundaci¨®n, todos los proyectos est¨¢n listos, y s¨®lo falta tener los terrenos para comenzar las obras. Ha sido en esa fase cuando la corporaci¨®n granadina ha decidido subir el precio del solar. "La valoraci¨®n de los t¨¦cnicos de los dos ayuntamientos que fueron contratados por la fundaci¨®n para tasar los terrenos coincidi¨® en un precio de 1.600 pesetas", dijo Quero. "Ha sido el Ayuntamiento de Granada el que ha decidido elevar ese precio". En medio de la pol¨¦mica, el colectivo ecologista Aedenat lanz¨® ayer un duro comunicado en el que se opone frontalmente a que el Campus de la Salud se ubique en terrenos de la Vega de Granada, como est¨¢ ideado ahora. Para los ecologistas, esto supondr¨¢ no s¨®lo el deterioro de la zona, sino tambi¨¦n el desmantelamiento de los actuales centros hospitalarios que existen en la ciudad. "La operaci¨®n", afirmaron ayer los ecologistas, "no s¨®lo destruye un patrimonio colectivo como es el paisaje agrario y uno de los mejores suelos agr¨ªcolas de la pen¨ªnsula, sino que pone en peligro la existencia de los hospitales Cl¨ªnico, Traumatolog¨ªa y Virgen de las Nieves".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Granada
- Pol¨ªtica nacional
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Provincia Granada
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica municipal
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Sanidad
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Salud
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica