Santander Investment afirma que recomend¨® a Endesa renunciar a la compra de Enersis

La querella criminal interpuesta por la fiscal¨ªa de Chile contra los responsables de la alianza entre Endesa y el grupo chileno Enersis ha abierto la caja de los truenos. Ayer, el director general de Santander Investment en Chile, Alonso Moreno, que actu¨® como asesor de la empresa espa?ola en la toma de control de Enersis, asegur¨® que su entidad recomend¨® a Endesa "durante el periodo ¨¢lgido de la operaci¨®n declarar p¨²blicamente como no exitosa la OPA" sobre las sociedades "chispas", accionistas de Enersis y claves para controlar el grupo . Todo un desmarque.
Endesa desembols¨® por la compra del 32% de Enersis, en agosto del pasado a?o, alrededor de 200.000 millones de pesetas y negoci¨® dos precios distintos por las dos clases de acciones (A y B) involucradas en la operaci¨®n, lo que a la postre ha desatado la pol¨¦mica y un cruce de acusaciones entre los implicados en la compra.En declaraciones al diario El Mercurio, el director general de Santander Investment en Chile -filial del Banco Santander para operar como banca de negocios- asegur¨® ayer que el argumento por el que Santander Investment recomend¨® a Endesa reconocer el fracaso de la OPA fue "la disidencia de los accionistas de Luz [resistencia a acudir a la OPA] y los argumentos que presentaron".
Para certificar lo que en Chile se considera un rotundo desmarque, a la pregunta sobre qui¨¦n dise?¨® la operaci¨®n Enersis, el directivo del Santander contesta: "Definitivamente, nosotros no. S¨®lo hicimos la OPA, que es uno de los elementos de la transacci¨®n. No se si fue un trabajo mancomunado de Endesa con el grupo Yuraszeck [grupo contra el que se dirige directamente la querella de la fiscal¨ªa chilena] o fue una idea particular de alguno de ellos".
"Por tanto", prosigue el directivo de Santander Investment, "no nos sentimos incluidos en la frase que menciona el Consejo de Defensa del Estado (CDE)" en su querella.
La frase mencionada es vital en la tormenta jur¨ªdica que se cierne sobre Endesa, ya que aunque la acci¨®n legal se dirige directamente contra el equipo de empresarios chilenos que negociaron y se beneficiaron de la operaci¨®n (negociaron la venta de sus acciones, llamadas B, a un precio 750 veces superior al precio que se pag¨® a la mayor¨ªa del resto de accionistas), abre la posibilidad de que se ampl¨ªe "a las dem¨¢s personas que resulten responsables, implicadas en transacciones de valores de las sociedades denominadas chispas". El Consejo de Defensa del Estado ha solicitado a la Corte Suprema, seg¨²n Efe, el nombramiento de un juez especial para que instruya la querella.
Endesa hizo p¨²blico ayer un escueto comunicado sobre la pol¨¦mica desatada en Chile. En dicho comunicado, la compa?¨ªa se da por enterada de la querella interpuesta en Chile por el CDE contra los ex gestores de Enersis y expresa su "respeto a la decisi¨®n de este organismo y su satisfacci¨®n por el hecho de que la querella en cuesti¨®n no se dirija ni contra ella ni contra ninguno de sus directivos". Seg¨²n la empresa, "tanto la posici¨®n en Enersis como su alianza estrat¨¦gica con este grupo se encuentran plenamente consolidadas". Por su parte, Jos¨¦ Yuraszeck, ex gerente general de Enersis, cabeza visible del grupo que negoci¨® con Endesa y contra el que se dirige la querella de la fiscal¨ªa chilena, calific¨® ayer ¨¦sta de "tremendamente injusta y arbitraria".
La posici¨®n de Yuraszeck (sancionado por la Superintendencia de Valores de Chile) y tambi¨¦n de Endesa puede complicarse si prospera la demanda que prepara el bufete de abogados Grasty, Quintana, Majlis y Compa?¨ªa en nombre de centenares de peque?os accionistas de las chispas que se consideran injustamente tratados en la operaci¨®n Enersis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
