La inversi¨®n extranjera en Espa?a creci¨® un 28,6% en el primer semestre
La inversi¨®n extranjera en sociedades espa?olas no cotizadas en Bolsa alcanz¨® 1,27 billones de pesetas en el primer semestre del a?o, lo que representa un aumento del 28,6% respecto al mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n inform¨® ayer la Secretar¨ªa de Estado de Comercio. En cambio, la inversi¨®n espa?ola en el exterior ha crecido tan s¨®lo un 0,69% en el semestre, debido fundamentalmente a la fuerte desaceleraci¨®n experimentada entre los meses de abril y junio, con un descenso del 8,8% sobre los primeros tres meses del a?o.
La inversi¨®n extranjera bruta en sociedades espa?olas no cotizadas en Bolsa pas¨® de 992.000 millones entre enero y junio de 1997 a 1,276 billones en los seis primeros meses de este a?o. De ellos, un 40,1% (511.752 millones, un 79,9% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior) se destinaron a compra de empresas. En cambio, las inversiones destinadas a la constituci¨®n de nuevas empresas (6,23% del total) cay¨® un 49,55% respecto al a?o pasado y se situ¨® en 79.478 millones de pesetas. Las entradas de capital extranjero para la ampliaci¨®n de capital de sociedades ya instaladas represent¨® un 33,6%, 428.718 millones de pesetas, con un aumento del 74,93% respecto a los primeros seis meses de 1997. La mayor¨ªa de las entradas de capital extranjero tuvieron como fin la toma de control de las sociedades, para lo que se destinaron 410.624 millones de pesetas (el 32,2% del total).
En cuanto a la procedencia de los flujos de capital, los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea se mantienen como los principales inversores en Espa?a, con un montante total de 700.000 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 31,6% respecto al periodo enero-junio del a?o pasado. Destaca especialmente el recorte de las inversiones procedentes de Estados Unidos, un total de 120.000 millones de pesetas, lo que significa un descenso del 39,4% respecto al mismo periodo del a?o 1997.
Las autonom¨ªas m¨¢s beneficiadas por las entradas de capital extranjero han sido Madrid, con casi 600.000 millones de pesetas y un aumento del 13,3% sobre el a?o anterior; Catalu?a, con m¨¢s de 400.000 millones (un 67,5% m¨¢s), y el Pa¨ªs Vasco, con 50.000 millones (un incremento del 12,7%). Finalmente, los sectores en los que m¨¢s invirtieron los extranjeros fueron el comercio (m¨¢s de 250.000 millones), seguido de otras manufacturas (230.000 millones) y otras actividades, entre las que se incluyen las inversiones en grupos empresariales, con 210.000 millones.
Por su parte, las inversiones espa?olas brutas en sociedades extranjeras que no cotizan en Bolsa ascendieron durante el primer semestre del a?o a 773.339 millones de pesetas, tan s¨®lo un 0,69% m¨¢s que en igual periodo del a?o anterior, donde se alcanzaron 767.982 millones. El d¨¦bil crecimiento registrado en el semestre se debe al par¨®n sufrido por la inversi¨®n en el exterior durante el segundo trimestre del a?o, que ascendi¨® a 368.922 millones de pesetas, un 8,8% por debajo de la cifra registrada en los tres primeros meses del a?o (404.417 millones). En el primer trimestre del a?o, la inversi¨®n espa?ola en el exterior registr¨® un fuerte aumento (21%) respecto al mismo periodo del a?o 1997.
El 46,94% de la inversi¨®n espa?ol se destin¨® a ampliaciones de capital, que absorbieron 363.017 millones de pesetas, un 23,6% m¨¢s que entre enero y junio de 1997. Otros 340.755 millones, el 44,06% del total, se utilizaron para adquisiciones de empresas, operaciones a las que se destin¨® un 21,92% menos de capital que un a?o antes.
Par¨®n en Am¨¦rica Latina
Por el contrario, la inversi¨®n dirigida a constituci¨®n de nuevas sociedades casi se quintuplic¨® y pas¨® de los 11.721 millones del primer semestre de 1997 a 52.014 millones en los primeros seis meses de este a?o. La UE sigue siendo el principal destino de las inversiones, ya que en los seis primeros meses de este a?o acapar¨® el 42,85% del total, lo que equivale a 331.402 millones de pesetas y supera en un 31,58% a la cifra correspondiente al periodo enero-junio de 1997. En segundo lugar se sit¨²a Latinoam¨¦rica, donde Espa?a invirti¨® en el primer semestre 260.186 millones de pesetas, lo que supone un recorte del 25,28% respecto a un a?o antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.