Dar¨ªo P¨¢ez afirma que "hay que aprender de otras culturas para saber adaptarse"
El psic¨®logo Dar¨ªo P¨¢ez, profesor de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), asegur¨® ayer que los determinantes sociales y culturales provocan choques n¨ªtidos entre personas que tienen vivencias diferentes, por lo que "hay que aprender de otras culturas para saber adaptarse a ellas, dado que las costumbres son diferentes en cada caso". P¨¢ez present¨® ayer el curso Cultura y emoci¨®n que se est¨¢ desarrollando en el palacio Miramar de San Sebasti¨¢n, dentro de la programaci¨®n de los Cursos de Verano de la UPV.
El profesor Dar¨ªo P¨¢ez, de la Facultad de Psicolog¨ªa de la UPV, explic¨® que el curso pretende analizar el papel de los "determinantes sociales y culturales" de la experiencia emocional y las formas en las que ¨¦sta se expresa. En el terreno pr¨¢ctico, puso como ejemplos m¨¢s cercanos los obst¨¢culos con los que con frecuencia topan los ciudadanos espa?oles que establecen relaciones comerciales o de cooperaci¨®n con personas de otras culturas. Aludi¨® en este sentido, a las dificultades de comunicaci¨®n entre empresarios espa?oles y chinos. "La cultura china es muy colectivista y en las relaciones predomina el cara a cara; establecer un contacto mediante fax es in¨²til", explic¨®. "Por otra parte, los chinos entienden el silencio prolongado como una expresi¨®n de respeto, es la regla de funcionamiento, de ah¨ª que en m¨¢s de una ocasi¨®n se hayan frustrado negocios porque no se supo guardar silencio". Del mismo modo, se refiri¨® a los contrastes culturales que afloran cuando cooperantes espa?oles trabajan en organizaciones de cooperaci¨®n en Am¨¦rica Latina: "En Espa?a es usual el tuteo, mientras que en Latinoam¨¦rica no est¨¢ bien visto. Esta forma de expresi¨®n es una fuente de conflicto, como tambi¨¦n lo es la forma de hablar, que aqu¨ª es fuerte y directa, mientras que los americanos lo hacen de un modo m¨¢s indirecto; ellos esperan que su interlocutor sea simp¨¢tico, manifiestamente amable. Las cr¨ªticas y los comentarios negativos, as¨ª como la confrontaci¨®n abierta, son rechazados socialmente". El profesor Nico Frijda, de la Universidad de Amsterdam, se?al¨® en el mismo curso que "existe una sensibilidad emocional universal pues, incluso si existen diferencias culturales, las tendencias emocionales son las mismas: los individuos reaccionan ante el rechazo social o los celos sexuales de la misma forma en cualquier cultura". Por otra parte, el profesor Juan Antonio Garmendia El¨®segui, de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pa¨ªs, present¨® el curso que se dedica al fil¨®sofo donostiarra Xabier Zubiri (1898-1983) y en el que ayer mismo intervino el catedr¨¢tico Jos¨¦ Luis Abell¨¢n, quien examin¨® la figura del autor de Naturaleza, Historia, Dios en el contexto de la filosof¨ªa del siglo XX. El tercer curso de verano que ayer comenz¨® fue el dedicado al papel de los medios de comunicaci¨®n en los grandes idiomas y en las lenguas minorizadas. El profesor Javier D¨ªaz Noci, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n de la UPV, plante¨® en su intervenci¨®n que "el periodismo debe ser la vanguardia en la producci¨®n de la prosa culta en euskera, para evitar lo que ocurri¨® con el irland¨¦s, que sea una lengua que todo el mundo conozca, pero nadie hable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- San Sebasti¨¢n
- Cursos verano
- Universidades verano
- Psicolog¨ªa
- Ayuntamientos
- Gipuzkoa
- Curso acad¨¦mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Educaci¨®n superior
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Cultura
- Ciencia
- Sociedad