Bill Gates quiere evitar que su declaraci¨®n sea un "circo medi¨¢tico"
Los abogados de Microsoft tratan de evitar que los medios de comunicaci¨®n inunden el recinto en el que sus directivos -incluido Bill Gates- prestar¨¢n declaraci¨®n por las investigaciones de la justicia de Estados Unidos. La compa?¨ªa ha presentado un recurso en el tribunal de apelaciones de Washington para tratar de revocar una orden judicial que permite el acceso de los medios a las declaraciones. El recurso puede resolverse en las pr¨®ximas horas. El juez Thomas Penfield Jackson acept¨® la semana pasada una solicitud presentada por varios medios de comunicaci¨®n para estar presentes en las declaraciones. Una ley de 1913 establece que las comparecencias en un caso antimonopolio deben ser p¨²blicas, y el juez entendi¨® que esa norma le obligaba -en contra incluso de su criterio- a aceptar la presencia de los medios.
Microsoft recurri¨® la decisi¨®n pero el juez la ratific¨® en cuesti¨®n de minutos. Ahora la empresa de Bill Gates ha presentado un nuevo recurso en la instancia judicial superior para tratar de que las comparecencias sean finalmente secretas.
Microsoft teme que en el transcurso de las comparecencias (la primera de ellas ser¨¢ la de Bill Gates) se deslicen detalles empresariales que consideran ajustados al ¨¢mbito de la confidencialidad. Los abogados de la acusaci¨®n y de los acusados todav¨ªa no se han puesto de acuerdo sobre la f¨®rmula adecuada para aislar a los medios de comunicaci¨®n de aquellos tramos de las comparecencias que contengan informaci¨®n empresarialmente privilegiada.
25 comparecencias
Los abogados de Microsoft aseguran en su recurso que si las declaraciones son p¨²blicas "las 25 comparecencias del caso se van a convertir en un circo medi¨¢tico lleno de p¨²blico y de periodistas". La compa?¨ªa considera que sufrir¨ªa "da?os irreparables" si las declaraciones se hacen p¨²blicas. Microsoft todav¨ªa mantiene que la mejor opci¨®n, sea cual sea la resoluci¨®n de su recurso, consiste en hacer las declaraciones a puerta cerrada y despu¨¦s facilitar a la prensa un v¨ªdeo o una transcripci¨®n con el contenido de las comparecencias, eliminando antes las partes que contengan el material objetivamente clasificable como secreto empresarial.
El Gobierno federal y 20 Estados han demandado a Microsoft por supuestas pr¨¢cticas monopolistas. Acusan a la compa?¨ªa de Bill Gates de mantener ilegalmente un monopolio en el mercado de los sistemas operativos, y de usar ese monopolio para ganar terreno en otros negocios del sector inform¨¢tico.
El juez mantiene todav¨ªa la fecha del juicio: 8 de septiembre. Sin embargo fuentes cercanas al caso aseguran que los abogados de Microsoft y los del Gobierno han hablado con el magistrado para proponer un aplazamiento de al menos dos semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.