Todos somos ecuatorianos
En el 50? aniversario de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos parece que los Gobiernos de los pa¨ªses ricos tambi¨¦n se han olvidado de la promesa proclamada por las Naciones Unidas hace cinco d¨¦cadas. La expulsi¨®n de los ecuatorianos de Totana es una ocasi¨®n m¨¢s para recordarnos a nosotros mismos, as¨ª como a los Gobiernos del mundo, que la Declaraci¨®n Universal se proclam¨® como "ideal com¨²n por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse", y que su cumplimiento depende de cada individuo, cada sociedad y cada Gobierno. En ella se dice, entre otras muchas cosas, lo siguiente: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier pa¨ªs, incluso del propio, y regresar a su pa¨ªs. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elecci¨®n de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias del trabajo y a la protecci¨®n contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, as¨ª como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentaci¨®n, el vestido, la vivienda, la asistencia m¨¦dica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de p¨¦rdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad". Yo tambi¨¦n he sido emigrante como much¨ªsimos espa?oles y me indigna que seamos nosotros quienes neguemos estos derechos a personas que han dejado muy lejos a sus hijos y a su pa¨ªs para buscarse el pan. "Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social internacional en el que los derechos y libertades proclamados por esta Declaraci¨®n se hagan plenamente efectivos". Y si esto no se hace, siempre nos queda la desobediencia civil para amparar a todas las personas que tienen que alejarse de los suyos para encontrar medios de subsistencia por causas ajenas a su voluntad.
Desde aqu¨ª me uno a todos los que se manifiestan en contra de la expulsi¨®n de estas personas, porque son personas y no "ilegales". Si se trata de expulsar a ilegales habr¨ªa que expulsar antes a todos los pol¨ªticos corruptos, Condes, Roldanes, grupos como los GAL o empresas como Boliden, que tanto da?o hacen a este pa¨ªs.
Ruego a los empresarios que no se aprovechen de la necesidad para pagar sueldos cercanos a la esclavitud. Ruego a nuestro Gobierno regional d¨¦ ejemplo tomando conciencia de que los derechos humanos est¨¢n por encima de todas las leyes de extranjer¨ªa, y deseo a los que deciden y a sus familias que no se vean nunca en la misma situaci¨®n que estos ecuatorianos. Todos somos susceptibles de ser, en cualquier momento, ecuatorianos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.