La deuda de los municipios vascos se acerca a los 128.000 millones
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los ayuntamientos vascos acumulaban en el mes de diciembre de 1996 una deuda de 127.953 millones de pesetas en la que no se hab¨ªan contabilizado los saldos negativos de los organismos supramunicipales que, por ejemplo, en el caso del Consorcio de Transportes de Bilbao, representaba la suma de 62.648 millones de pesetas. La deuda de las administraciones locales vascas, seg¨²n un informe que publicar¨¢ el Instituto Vasco de Estad¨ªstica (Eustat) en septiembre y que ayer difundi¨® Vasco Press, aument¨® en 500 millones respecto al ejercicio de 1995, si bien esta subida fue muy inferior a la que se produjo sobre 1994, que fue de m¨¢s de 7.000 millones. Por territorios hist¨®ricos, los ayuntamientos guipuzcoanos se sit¨²an a la cabeza con un endeudamiento de 61.408 millones, de los que m¨¢s de 26.000 millones corresponden a San Sebasti¨¢n, seguidos de los vizcainos con 57.768 millones, y finalmente los alaveses, con 8.777 millones. Las deudas acumuladas computan s¨®lo las incluidas en las liquidaciones de los presupuestos, no las de organismos en los que tambi¨¦n participan los ayuntamientos. PASA A LA P?GINA 2
La deuda de los ayuntamientos vascos no ha dejado de crecer durante esta d¨¦cada
VIENE DE LA P?GINA 1 La evoluci¨®n de la deuda de los municipios vascos ha mantenido una tendencia creciente en los a?os 90, aunque a partir de 1996 las pol¨ªticas restrictivas en la inversi¨®n y la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s han facilitado una mejora de las cargas financieras que soportan los municipios. En 1993, seg¨²n los datos del Eustat, la deuda de los ayuntamientos ascendi¨® a 97.649 millones; en 1994, aument¨® hasta los 120.167 millones, y en 1995, se situ¨® en 127.474 millones. Sin embargo, estas cifras de endeudamiento pueden verse aumentadas, ya que el informe del Eustat s¨®lo hace referencia a la liquidaci¨®n de los presupuestos municipales, por lo que no se incluyen las cargas financieras correspondientes a los organismos supramunicipales. Entre estos organismos se encuentran entidades como el Consorcio de Transportes de Vizcaya, responsable de la construcci¨®n del Metro de Bilbao. Un ejemplo de ello es que mientras que el Eustat cifraba el endeudamiento municipal a diciembre de 1995 en 127.772 millones, el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas (TVCP) contabiliz¨® para dicho ejercicio 125.036 millones, pero advert¨ªa que el "endeudamiento supramunicipal" era mayor y hab¨ªa que contabilizar otros 62.124 millones m¨¢s. En esta ¨²ltima cifra se incluyen los 53.000 millones de deuda del Consorcio de Transportes, organismo participado por el Gobierno vasco, la Diputaci¨®n de Vizcaya y algunos ayuntamientos. La deuda de este Consorcio ascendi¨® a 62.648 millones en 1996. Por otra parte, la deuda viva que el Gobierno vasco tendr¨¢ contra¨ªda a 31 de diciembre de este a?o ascender¨¢ a 361.951 millones de pesetas, seg¨²n los datos que facilit¨® el vicelehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, cuando present¨® los presupuestos de la comunidad aut¨®noma para 1998. Durante este a?o, el Gobierno vasco emitir¨¢ deuda p¨²blica por un importe de 42.000 millones de pesetas, pero amortizar¨¢ 31.800 millones de la ya existente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.