Indignaci¨®n en el mundo isl¨¢mico por la nueva operaci¨®n de EEUU contra sus correligionarios
Los Gobiernos de Libia, Ir¨¢n e Irak, los tres pa¨ªses musulmanes v¨ªctimas de anteriores ataques norteamericanos, reaccionaron ayer con dureza y firmeza para condenar los bombardeos estadounidenses contra Jartum y Kabul, mientras la gran mayor¨ªa de pa¨ªses ¨¢rabes guardaban un calculado y prolongado silencio. El primero en salir a la calle fue el presidente libio, Muammar el Gaddafi. El l¨ªder de la revoluci¨®n encabez¨® el mismo jueves por la noche, en el centro de Tr¨ªpoli, una concentraci¨®n de centenares de personas que protestaban contra el ataque de los aviones norteamericanos.
Gaddafi, convaleciente a¨²n de una reciente operaci¨®n de un f¨¦mur, march¨® por la calzada con paso vacilante mientras se apoyaba en unas muletas y ped¨ªa a gritos la ca¨ªda de Estados Unidos. Los manifestantes de la capital libia recordaron as¨ª con este gesto su propia experiencia, acaecida en abril de 1986, cuando los aviones estadounidenses bombardearon las ciudades de Tr¨ªpoli y Bengasi, provocando 37 muertos, como represalia a dos atentados perpetrados d¨ªas antes por un comando terrorista en Roma y Viena.
En Ir¨¢n, otra de las v¨ªctimas de Estados Unidos, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores conden¨® ayer el ataque de los norteamericanos con un comunicado en el que se descalificaba la operaci¨®n al asegurar que "esta acci¨®n supone una violaci¨®n de las leyes internacionales y de la soberan¨ªa de estos pa¨ªses".
La firmeza del comunicado de condena iran¨ª no pudo hacer olvidar a la opini¨®n p¨²blica que desde hace varios a?os su pa¨ªs se encuentra sumido en un grave conflicto con el Gobierno de los talib¨¢n, a los que el propio gu¨ªa supremo de la revoluci¨®n, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, hab¨ªa calificado recientemente de "ignorantes" y de "no comprender ni sus intereses ni los del islam", descalificando as¨ª el secuestro de 10 diplom¨¢ticos y un periodista iran¨ª, perpetrado por las milicias afganas en el norte del pa¨ªs.
El Gobierno de Bagdad, el pen¨²ltimo blanco norteamericano, reaccion¨® asimismo con dureza frente al ataque. El Consejo del Mando de la Revoluci¨®n emiti¨® ayer una nota pidiendo que "se debe obligar a Estados Unidos a respetar a los pueblos y la soberan¨ªa de los Estados y evitar que se socave y ridiculice los derechos ¨¢rabes, musulmanes y de la humanidad entera". Horas m¨¢s tarde de que se difundiera este comunicado, el ministro de Asuntos Exteriores sudan¨¦s, Mustaf¨¢ Osm¨¢n Ismail, llegaba a Bagdad para entrevistarse con su hom¨®logo, Mohamed Said al Sahaf.
La mayor¨ªa de los otros pa¨ªses ¨¢rabes est¨¢n guardando un largo silencio con respecto al ataque, al margen de epis¨®dicas y puntuales reacciones personales, como la del vicesecretario general de la Liga ?rabe, Mohamed Zakaria Ismail, quien desde El Cairo asegur¨® que "la actuaci¨®n estadounidense tipo Rambo no resolver¨¢ los problemas del terrorismo y la violencia", al tiempo que propugnaba una conferencia internacional para combatir el terrorismo, apoyando as¨ª la iniciativa sugerida semanas atr¨¢s por el secretario general de la ONU, Kofi Annan. La Liga ?rabe expres¨® su "indignaci¨®n" por el ataque a Sud¨¢n y declar¨® que se trata de un "acto injustificado contra la soberan¨ªa de un pa¨ªs y una violaci¨®n flagrante de la ley internacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.