Investigadores a la fuerza
EMPRESAS? San Cosme y San Dami¨¢nLa inventiva humana casi siempre est¨¢ espoleada por la necesidad; por el imperativo de encontrar soluciones a los problemas cotidianos. Es el caso de la cooperativa San Cosme y San Dami¨¢n de Almargen, un pueblo malague?o de 2.253 habitantes, ubicado en el l¨ªmite con C¨¢diz y Sevilla. Sus 500 socios no sab¨ªan qu¨¦ hacer con los purines -ese lodo negro contaminante, mezcla de agua y esti¨¦rcol- que generaban los cerdos que criaban. Y es que, para evitar la filtraci¨®n a los acu¨ªferos, la legislaci¨®n prohibe su vertido a r¨ªos o arroyos y s¨®lo permite su eliminaci¨®n en tierras de labor tras una sedimentaci¨®n de dos meses. Esta salida exig¨ªa a los granjeros tener m¨¢s balsas de las que pod¨ªan disponer. Hab¨ªa que buscar otra soluci¨®n. Fue as¨ª como hace dos a?os, esta cooperativa agr¨ªcolo-ganadera dedicada a la elaboraci¨®n de aceite de oliva y pienso y a la inseminaci¨®n artificial de porcinos se vio obligada a embarcarse en un proyecto de investigaci¨®n y desarrollo. I+D, que le llaman. Aquilino Sol¨ªs, el gerente, prefiere llamarle investigaci¨®n a la fuerza. Desde hace seis meses la planta depura 20 metros c¨²bicos de purines por hora, 24 horas al d¨ªa. La materia prima no es nada agradable, pero los resultados valen la pena. Sobre todo, si se tienen en cuenta los beneficios para el medio ambiente. Del pur¨ªn se obtienen dos productos: abono org¨¢nico y agua reciclada para riego. De momento el l¨ªquido se vierte a un arroyo ya que no hay escasez y el fertilizante natural se vende a una peseta el kilo. "La depuradora no fue concebida para generar ingresos, sino para eliminar un problema", aclara el gerente. Pero con el tiempo, los socios conf¨ªan en amortizar los 125 millones que han invertido. La cooperativa y el ingeniero industrial inventor del sistema, Santiago L¨®pez, han constituido la sociedad Tradepur S. L. para "vender" la tecnolog¨ªa una vez que su rodaje convenza a los incr¨¦dulos. Juan Moreno, presidente de la cooperativa, no quiere dejar lugar a dudas. Se?ala el lodo pestilente y oscuro acumulado en una balsa. Despu¨¦s, del otro extremo de un sinf¨ªn de ca?er¨ªas extrae una jarra de agua clara. "Ponga la mano, huela, huela. Nada. Solo agua limpia", insiste. Los an¨¢lisis demuestran que adem¨¢s de su color, tambi¨¦n es normal su composici¨®n. "Hemos arriesgado una inversi¨®n y nos ha salido bien. Lo hemos hecho con nuestro esfuerzo porque no hemos recibido ninguna subvenci¨®n. Deber¨ªa interesar m¨¢s porque estamos contribuyendo a eliminar vertidos contaminantes", se queja Sol¨ªs. Aunque admite que no agotaron todas las posibilidades de conseguir alguna ayuda: "Nos topamos con la burocracia y preferimos no demorar la puesta en marcha de la idea". El Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) est¨¢ interesado en conocer el sistema de depuraci¨®n. El INIA lleva unos quince a?os buscando una soluci¨®n al problema de los purines, sin haberlo conseguido hasta el momento. En Holanda, se ha limitado el censo porcino porque no saben c¨®mo reciclarlos. El m¨¦todo consiste en coagular los purines para separar las sustancias s¨®lidas de las l¨ªquidas. Los l¨ªquidos pasan por doce balsas hasta transformarse en agua incolora e inodora. La tercer caracter¨ªstica de este l¨ªquido, ins¨ªpida, mejor no constatarla. El ¨¦xito del proyecto supondr¨ªa un tir¨®n social. Casi no hay familia en Almargen que no tenga un socio en la cooperativa. El municipio basa su modesta econom¨ªa en la cr¨ªa de ganado porcino (80%) y en la agricultura. La sociedad naci¨® en 1965 con menos de una veintena de socios. En principio solo pretend¨ªa transformar en aceite la aceituna de sus olivos y crear canales para su comercializaci¨®n. La cooperativa, que debe su nombre a los santos del pueblo, ampli¨® sus horizontes a la elaboraci¨®n de pienso para los cerdos que criaban los cooperativistas y m¨¢s tarde a la reproducci¨®n artificial. Hoy extiende su influencia a municipios colindantes como Ca?ete La Real (M¨¢laga) y Saucejo (Sevilla). Eso s¨ª, el 80% de los socios se concentra en Almargen. La depuraci¨®n de los desechos contaminantes de las granjas es una fase m¨¢s de esta cooperativa polifac¨¦tica. Sus responsables ya sue?an con la reutilizaci¨®n del agua reciclada para dar de beber a los animales. "Podemos hacerlo", adelanta el inventor del sistema de depuraci¨®n. Pero por el momento se conforman con consolidar el paso que acaban de dar.Direcci¨®n Carretera de Saucejo s/n 29330 Almargen, M¨¢laga Empleos 30 Facturaci¨®n 3.000 millones anuales Producci¨®n elaboraci¨®n de pienso, inseminizaci¨®n artificial de porcinos, almazara En Holanda se limita el n¨²mero de cerdos porque no saben reciclar la mezcla de agua y estiercol que generan
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Porcino
- Apicultura
- Residuos t¨®xicos
- Tratamiento residuos
- Residuos
- Provincia Malaga
- Reciclaje
- Ganado
- Saneamiento
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Ganader¨ªa
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Agroalimentaci¨®n
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica