El PP rechaza quitar a Pujol la potestad de anticipar las elecciones

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, recibi¨® ayer un nuevo apoyo del PP de Catalu?a. El presidente de este partido, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, se neg¨® en redondo a sumar los votos de sus diputados a la propuesta de Iniciativa per Catalunya-Els Verds (IC-EV) para que el presidente de la Generalitat no pueda disolver el Parlament y anticipar las elecciones auton¨®micas. La propuesta de cambiar este aspecto de la legislaci¨®n vigente ha sido elaborada por el grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya-Els Verds (IC-EV). Su presidente, Rafael Rib¨®, la expuso ayer a Alberto Fern¨¢ndez con todo tipo de detalles, en una entrevista que ambos celebraron en el despacho de este ¨²ltimo. Hasta el momento, la proposici¨®n de ley que propone quitar a Pujol esta potestad y devolverla al Parlament ha recibido el apoyo del Grupo Socialista y de Esquerra Republicana (ERC). Rib¨® la plantear¨¢ tambi¨¦n en breve al Partit per la Independ¨¨ncia (PI), que est¨¢ en el Grupo Mixto. Despu¨¦s de su entrevista con Rib¨®, Alberto Fern¨¢ndez no se mordi¨® la lengua a la hora de descalificar en p¨²blico la propuesta que acababa de rechazar. "Es oportunista e incoherente", dijo, y el PP la rechaza porque "no recoge el hecho diferencial de Catalu?a y est¨¢ personalizada en el presidente actual de la Generalitat". Argument¨® tambi¨¦n que una propuesta de este tipo debiera presentarse al inicio de la legislatura y no al final. El voto de AP en 1985 La posibilidad de que las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas catalanas se lleven a efecto en febrero o marzo del a?o que viene se basa precisamente en que Pujol dispone de la facultad de disolver el Parlament. Pero esa potestad no le fue conferida hasta 1985, precisamente despu¨¦s de que Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) obtuviera la primera mayor¨ªa absoluta. Pujol hizo aprobar entonces por el Parlament esa modificaci¨®n legislativa, aunque para ello tuvo que enfrentarse a todos los dem¨¢s partidos. Rib¨® sostiene ahora que no se trata s¨®lo de quitar una facultad al presidente de la Generalitat, sino tambi¨¦n de devolv¨¦rsela al Parlament, ahora que CiU ya no tiene mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara. El episodio parlamentario de 1985 fue recordado ayer por Rib¨® a Alberto Fern¨¢ndez, con la particularidad de que quien lo protagoniz¨® en nombre de Alianza Popular (AP), el antecedente del PP, fue precisamente el entonces diputado auton¨®mico Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, hermano del actual presidente del PP de Catalu?a. Rib¨® afirm¨® ayer que la actitud del PP est¨¢ condicionada ahora por los apoyos mutuos que se prestan los conservadores y los nacionalistas. "El PP no quiere disgustar a Pujol en un asunto de esta trascendencia", y "aunque en muchas ocasiones habla como si fuera un partido de oposici¨®n, a la hora de votar est¨¢ siempre del lado de Pujol, como hizo en el debate sobre los incendios forestales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Pujol
- ICV
- Elecciones Catalanas 1999
- Pol¨ªtica nacional
- CiU
- Legislaci¨®n electoral
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a