"Es absurdo pensar que las subzonas vayan a acabar con la marca Rioja"
Arbor es una agrupaci¨®n de bodegueros de vinos Rioja integrada por 13 bodegas, entre ellas algunas tan prestigiosas como Mart¨ªnez Bujanda, Palacios, Vi?edos del Contino, de Rioja Alavesa, o Berberana, Marqu¨¦s de C¨¢ceres y Cvne de Rioja Alta. Su director, Rafael del Rey, con apoyo de las asociaciones bodegueras alavesas, ha sido durante estos a?os unas de las voces que dentro de la Denominaci¨®n de Origen Calificada Rioja (DOC) ha defendido la elaboraci¨®n de vinos de subzona, junto a las producciones habituales. Una pr¨¢ctica prohibida por el Consejo Regulador de la Denominacion, y que ahora ha sido revocada por el Ministerio de Agricultura, insistiendo en la vigencia del reglamento del propio ministerio, del que depende el Consejo. Pregunta. ?C¨®mo era posible que el Consejo negase el etiquetado subzonas? Respuesta. La clave de la denegaci¨®n resid¨ªa en que el ConsejoRegulador consideraba el uso de la indicaci¨®n geogr¨¢fica de la subzona exclusivamente para aquellas bodegas que s¨®lo hicieran vinos de subzona, es decir, los cosecheros de ?lava. Y se lo denegaba a todos aquellos que elaboraran vinos con uvas procedentes de toda la Denominacion. El conflicto arrranca en 1995 cuando dos bodegas solicitan poder hacer uso del nombre de la subzona en la etiqueta de sus botellas. El consejo se lo deniega y en un recurso posterior ante el Ministerio, ¨¦ste ¨²ltimo ¨®rgano les reconoce el derecho, atendiendo al reglamento espec¨ªfico en cuesti¨®n. En ¨¦ste se recogen tan s¨®lo dos requisitos: que las uvas sean en su totalidad de la subzona reconocida y que la elaboraci¨®n, crianza y embotellado del vino se realice en la misma bodega. Para nada alude a que la bodega trabaje con exclusividad. P. Ahora, ?c¨®mo puede interpretar la DOC este nuevo rechazo por parte del Ministerio de la propuesta de modificacion del reglamento aportada por el Consejo Regulador? R. El Ministerio lo ¨²nico que ha hecho es defender el reglamento ya existente. A partir de ahora al Consejo se le har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil oponerse a esta pr¨¢ctica. Lo que debe hacer el Consejo es poner los medios adecuados para comprobar que si un vino dice que proviene de Rioja Alavesa, viene de rioja alavesa. Y para esta tarea no hace falta que incremente los medios, los que hay son suficientes. No debe caer en la entaci¨®n de asumir un sistema de control adicional y exhaustivo. P. Otros sectores del Rioja, como las cooperativas y de los productores, han conectado la alarma ante una decisi¨®n, que seg¨²n ellos, puede desmembrar la marca en su conjunto. R. Esto es absurdo, imprensable. El nombre de Rioja es tan importante que la utilizacion del etiquetado de subzona no estar¨¢ extendido. Es una opci¨®n comercial m¨¢s para el caso de una demanda concreta, que no pone en peligro el Rioja. Adem¨¢s, la indicaci¨®n geogr¨¢fica de procedencia del vino ya viene en la direcci¨®n postal de las botellas que llegan al consumidor. P. Entonces, ?cu¨¢l es el fin ¨²ltimo que esconde el Consejo regulador en su argumentaci¨®n? R. La realidad es que si el Consejo admitiera que dentro de una misma bodega hubiera dos tipos de vino de procedencia geogr¨¢fica distinta, ¨¦ste ser¨ªa un primer paso para la admision futura de la coexistencia dentro de una misma bodega de vino de distintas denominaciones de origen. La bestia negra del Consejo Regulador. Hay que recordar que la coexistencia est¨¢ permitida en el resto de denominaciones espa?olas, caso de Veldepe?as, Jumilla, o fuera de nuestras fronteras, en los Burdeos o los Chianti, pero no en Rioja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Denominaci¨®n origen
- Marcas agr¨ªcolas
- Vinos
- La Rioja
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercializaci¨®n agraria
- Bebidas alcoh¨®licas
- Sector vitivin¨ªcola
- Econom¨ªa agraria
- Bebidas
- Alimentaci¨®n
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Alimentos
- Espa?a
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas