Borrell exige al presidente del Gobierno que "deje de hacer de don Tancredo"
Jos¨¦ Borrell, candidato electoral socialista, reiter¨® ayer la propuesta del secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, para que el Gobierno plantee una ¨²ltima oferta a ETA para el abandono definitivo de las armas y emplaz¨® al presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a que tome la iniciativa y "deje de hacer de don Tancredo". Borrell particip¨® junto a varios miles de afiliados de Asturias y Le¨®n en la fiesta minera de Rodiezmo (Le¨®n) y cosech¨® su mayor ovaci¨®n cuando proclam¨® su convencimiento de la inocencia de Jos¨¦ Barrionuevo.
El candidato socialista se sum¨® a la multitudinaria fiesta que el sindicato asturiano SOMA-FIA-UGT organiza cada a?o en Rodiezmo. All¨ª fue aclamado como futuro presidente del Gobierno. En este escenario, Jos¨¦ Borrell acus¨® a los dirigentes del PP de "profunda perversi¨®n moral" por la utilizaci¨®n que han hecho del caso GAL, convirti¨¦ndolo en "un instrumento de intento de destrucci¨®n del adversario", a sabiendas, como demuestran los documentos revelados por la Cadena SER, de que la guerra sucia hab¨ªa comenzado mucho antes de que el PSOE llegara al Gobierno. Borrell reiter¨® la propuesta del secretario general socialista, Joaqu¨ªn Almunia, para que el Gobierno haga una oferta con l¨ªmite de tiempo a ETA para el abandono definitivo de las armas. "La ¨²nica esperanza para los dem¨®cratas es que los violentos pierdan toda esperanza de sacar partido del uso de la violencia y de obtener con ella lo que no lograr¨ªan en las urnas. Lo que hemos dicho a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar es que no siga haciendo de don Tancredo, que no siga parapetado en el no s¨¦-no contesto, y que tiene la obligaci¨®n de encabezar la unidad de los dem¨®cratas y empezar a hacer un puente, no para encontrarse con ETA a mitad de camino, sino para declarar la paz y permitir a los violentos que se unan a la democracia", apunt¨® Borrell.En su opini¨®n, "el Gobierno tiene que asumir su responsabilidad. Hay que decirle a ETA que esta historia se ha acabado; que despu¨¦s del fin de la lucha armada en Irlanda no queda en Europa ning¨²n otro foco; que a tiros no modificar¨¢ nuestra posici¨®n, y que est¨¢ perdiendo la base social, como demuestra que, estando en la c¨¢rcel la direcci¨®n de Herri Batasuna y habi¨¦ndose cerrado Egin, no haya pasado nada".
A juicio de Borrell, el PP "ha dado pruebas de profunda perversi¨®n moral en todo el tratamiento jur¨ªdico y pol¨ªtico de los GAL". "En los documentos desvelados estos d¨ªas se comprueba claramente que el fen¨®meno de la guerra sucia contra ETA es muy anterior a la llegada de los socialistas al Gobierno, y los dirigentes del PP lo sab¨ªan perfectamente", sostuvo el candidato socialista. "Esos documentos", agreg¨®, "ponen de relieve la repugnante perversi¨®n moral de quienes, teniendo informaci¨®n suficiente para saber lo que hab¨ªa ocurrido y desde cu¨¢ndo, han concentrado todas sus energ¨ªas en destruir al adversario, en crear da?o a la capacidad de la democracia para luchar contra los terroristas y en tratar de culpar s¨®lo a unas personas y s¨®lo a un partido pol¨ªtico".
Pero Borrell no es partidario de ahondar en el pasado. "Esa actitud de perversi¨®n moral no nos debe llevar a plantear ahora cuestiones que pertenecen al pasado. Este pa¨ªs tiene que superar eso y tiene que afrontar los problemas del presente porque, mientras seguimos discutiendo qu¨¦ pas¨® en 1979, hay problemas econ¨®micos, de construcci¨®n europea, de lucha contra el terrorismo, del Estado de las autonom¨ªas sin resolver y de los que tenemos que ocuparnos, aunque recordando siempre que ha habido acontecimientos explotados pol¨ªticamente sin verg¨¹enza ni pudor por quienes sab¨ªan mejor que nadie lo que hab¨ªa pasado desde 1979, porque ten¨ªan gente en el Gobierno que se lo pod¨ªa haber contado, y que han preferido falsear la realidad y concentrar el ataque pol¨ªtico contra unas personas y un partido". Calurosamente acogido por miles de mineros, el candidato suscit¨® la mayor ovaci¨®n cuando proclam¨® la inocencia de Jos¨¦ Barrionuevo y juzg¨® como "lamentable" que "un ministro de la democracia ingrese en la c¨¢rcel por una condena injusta y otros, en cuyos mandatos ocurrieron las mismas cosas, pasen por dem¨®cratas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Pol¨ªtica nacional
- Josep Borrell
- Declaraciones prensa
- Caso Segundo Marey
- GAL
- Expedientes administrativos
- Orden p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Democracia
- Terrorismo Estado
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- PP
- Proceso paz
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Derecho administrativo
- Casos judiciales
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Justicia
- Espa?a