IU propugna la autodeterminaci¨®n para todas las autonom¨ªas y una amplia reforma constitucional
Bajo la premisas de que "el Estado de las Autonom¨ªas esta agotado" y de que existe una gran "confusi¨®n" sobre este pol¨¦mico asunto, la Presidencia Federal de IU, que cont¨® con la presencia de su coordinador general, Julio Anguita, tras el infarto sufrido en agosto, dio a conocer ayer su propuesta de Estado federal, que incluye el derecho de autodeterminaci¨®n y la opci¨®n de que todos los entes federados decidan en refer¨¦ndum su adhesi¨®n.
V¨ªctor R¨ªos, coordinador de la Presidencia de IU, present¨® el documento Un Estado federal, plurinacional, democr¨¢tico y solidario y lo calific¨® de "riguroso, concreto y sin vaguedades". El texto, que se debatir¨¢ en unas jornadas abiertas que se celebrar¨¢n en Madrid el 7 y el 8 de noviembre, pretende dise?ar el camino para un Estado federal porque, seg¨²n IU, "el T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n no da para m¨¢s" y la discusi¨®n est¨¢ abierta. R¨ªos justific¨® la iniciativa por la "confusi¨®n" sobre el modelo de Estado y por la ausencia de propuestas por parte de las formaciones nacionalistas y del PP.El dirigente de IU asegur¨® que el PSOE plante¨® hace meses su modelo de Estado federal -"una propuesta que se contradice con su oposici¨®n a reformar la Constituci¨®n", apunt¨®- y que el PP tuvo que archivar la suya por su "servidumbre ante los nacionalistas moderados", ya que el PNV y Converg¨¨ncia i Uni¨® la "adulteraron" y s¨®lo negociaron lo que les conven¨ªa. El documento de IU propugna iniciar un "proceso federalizante" en el que la iniciativa recaiga en los Parlamentos auton¨®micos y en el que se pueda ejercer el derecho de autodeterminaci¨®n mediante refer¨¦ndum en las comunidades que lo deseen. A todas ellas, tanto a las de la v¨ªa lenta como a las hist¨®ricas, se les podr¨ªa aplicar el principio de soberan¨ªa compartida. L¨®gicamente, semejante proceso exige una reforma de la Constituci¨®n.
A tenor del texto, deber¨ªa reconocerse con claridad "el car¨¢cter plurinacional, pluricultural y pluriling¨¹¨ªstico del Estado" y una nueva distribuci¨®n de competencias en el T¨ªtulo VIII de la Carta Magna.
Concluido el proceso, las competencias de Defensa, Asuntos Exteriores, el sistema monetario, la Hacienda general, la deuda del Estado y la Administraci¨®n de Justicia, entre otras, ser¨ªan atribuciones exclusivas del Estado.
"Ocultar la realidad"
Por otra parte, Juan Francisco Mart¨ªn Seco, secretario de Econom¨ªa de IU, acus¨® al Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de "ocultar la realidad cuando dice que la crisis financiera [asi¨¢tica y rusa] no va a afectar al crecimiento de la econom¨ªa".A su juicio, la repercusi¨®n en Espa?a es inevitable. "Va a da?ar las exportaciones y el consumo de todos los pa¨ªses y, por tanto, al crecimiento. Adem¨¢s, grandes empresas espa?olas tienen v¨ªnculos con pa¨ªses latinoamericanos. Es una ingenuidad pensar que no va a influir en la econom¨ªa espa?ola", precis¨® Mart¨ªn Seco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.