El paro de agosto refleja la incertidumbre y tiene la menor ca¨ªda en seis a?os
El paro registrado en las oficinas del Inem durante agosto refleja la incertidumbre que existe ante el alcance de la crisis econ¨®mica. La bajada en 8.917 personas es una cifra muy inferior a la de los cinco a?os anteriores en ese periodo -en torno a 20.000 personas-. En la contrataci¨®n tambi¨¦n se muestra el miedo al futuro, y pese al r¨¦cord de colocaciones logrado, 780.019, las fijas se reducen al 6,3% frente a m¨¢s del 9% de meses anteriores. La construcci¨®n y la industria y 8 comunidades aut¨®nomas tienen aumentos del paro.
El desempleo baj¨® en agosto por s¨¦ptimo mes consecutivo, pero ha quebrado la tendencia consistente en mantener cifras similares a las de a?os anteriores en los mismos periodos. La reducci¨®n de 8.917 (0,50%) desempleados en el pasado mes coloca la cifra total en 1.777.134 parados, la m¨¢s baja alcanzada desde diciembre de 1981. Con ello, el descenso acumulado en los ¨²ltimos doce meses supone 211.872 parados menos (10,65%). La tasa sobre poblaci¨®n activa queda en el 10,65%, y se sit¨²a por debajo del 11% por primera vez desde diciembre de 1980.La evoluci¨®n por sectores es muy irregular. Los servicios registran una bajada de 11.559 personas (1,3%), el colectivo sin empleo anterior de 10.316 (3,03%), y la agricultura de 1.603 (3,05%). Las subidas del paro se concentran en la industria, donde sube en 8.619 personas, (2,7%) y la construcci¨®n, con 5.942 parados m¨¢s (3,19%).
Por comunidades aut¨®nomas son nueve las que experimentan descensos, y los mayores corresponden a Andaluc¨ªa, 4.673; Canarias, 4.374; Galicia, 3.291; y Madrid, 3.281. Las restantes ocho comunidades registran subidas del desempleo, y las m¨¢s elevadas son las de la Comunidad Valenciana, con 5.521; Pa¨ªs Vasco, 1.925; y Arag¨®n, 1.480.
Otro dato que reafirma la incertidumbre ante la crisis econ¨®mica es el des¨¢nimo de las mujeres a apuntarse a la b¨²squeda de empleo. Por ello el desempleo femenino baja en 17.454 ciudadanas (1,69%). En cambio entre los hombre hay una subida de 8.537 parados (1,13%).
Adem¨¢s de los datos del paro registrado en las oficinas del Inem en agosto, ayer se conoci¨® las cifras de julio del conjunto de la Uni¨®n Europea, donde se tiene en cuenta la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA). En ellas, Espa?a aparece una vez m¨¢s como el pa¨ªs con el paro m¨¢s elevado, 18,6%, mientras que la tasa media en los quince estados se mantiene en el 10,1%, y Luxemburgo es una vez m¨¢s el que tiene el porcentaje menor, 2,3%.
El registro de contrataciones en Espa?a ofrece en agosto el dato r¨¦cord en ese mes de la serie hist¨®rica, 780.019, lo que representa un incremento de 86.630 (12,49%) sobre el mismo mes del a?o anterior. Junto a ese dato positivo aparece que los contratos indefinidos han sido tan s¨®lo 49.121, lo que supone el 6,3% del total. El resto se reparte entre el 34,43% de eventuales por circunstancias de la producci¨®n, el 27,62% de obra o servicio, y el 19,09% a tiempo parcial de duraci¨®n temporal.
Incentivos para la mujer
Tras conocerse el registro del Inem, el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, y los dirigentes del PP hicieron hincapi¨¦ en los aspectos positivos, y en que la tasa de paro sea la mejor desde 1981. El ministro de Trabajo, Javier Arenas, a?adi¨® no obstante que "hay que multiplicar los esfuerzos en beneficio del empleo", y en esa l¨ªnea hoy va a firmar una orden ministerial para incentivar la contrataci¨®n de mujeres en sectores donde est¨¢ muy poco representada, mediante la bajada en un 60% de sus cuotas sociales.Los sindicatos y los partidos de oposici¨®n PSOE e IU se?alaron por su parte que es insuficiente el descenso del paro que se ha producido, as¨ª como el aumento de eventuales. Las centrales UGT y CCOO consideran necesario que en los pr¨®ximos presupuestos generales haya margen para un plan de empleo eficaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EPA
- Declaraciones prensa
- Densidad poblaci¨®n
- Javier Arenas
- Presidencia Gobierno
- Tasa paro
- UGT
- Comisiones Obreras
- Izquierda Unida
- PSOE
- Desempleo
- Poblaci¨®n
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Demograf¨ªa
- Mujeres
- Gente
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo