Una informaci¨®n subversiva
Dada la decreciente influencia de la ONU en el concierto mundial, su directivo Fernando Zumbado se consolaba ayer presentando el informe mundial de desarrollo humano como una "informaci¨®n subversiva". Que Estados Unidos es el pa¨ªs que m¨¢s contamina con sus emisiones de gases de efecto invernadero resulta un dato m¨¢s que conocido, especialmente desde la celebraci¨®n de la cumbre de Kyoto, el pasado a?o. Ahora el PNUD se limita a situar al lado el precio de la gasolina. El resultado: los pa¨ªses que m¨¢s barato venden este combustible son los que m¨¢s di¨®xido de carbono emiten a la atm¨®sfera, que es de todos. La conclusi¨®n a la que llega Zumbado consiste en que hay que terminar con los "subsidios perversos". Como indica el informe, los consumidores deber¨ªan conocer mejor los costos y consecuencias de sus opciones de consumo. "Es evidente que ning¨²n candidato a la presidencia de EE UU puede incluir en su programa el aumento de los impuestos en la gasolina", dice Zumbado, "pero es importante conocer que el precio del combustible introduce diferencia".Est¨¢ demostrado que los impuestos sobre la energ¨ªa han contribuido a reducir las emisiones del di¨®xido de carbono en algunos sectores industriales en m¨¢s del 20% desde 1991, recuerda el informe. El gravamen en el Reino Unido es un doble subsidio para las energ¨ªas renovables, y los ecoimpuestos han sido un ¨¦xito en Suecia.
De subversivo podr¨ªa calificarse el listado con el c¨¢lculo de lo que costar¨ªa dotar de ense?anza b¨¢sica a todos, y que muestra que EEUU gasta m¨¢s en cosm¨¦ticos (v¨¦anse los gr¨¢ficos reproducidos sobre estas l¨ªneas). Tampoco es inocente el an¨¢lisis de lo que se consume, por ejemplo, en publicidad. "El gasto anual mundial en publicidad ha aumentado un 700% desde 1950 y supera ahora el ritmo de crecimiento de la econom¨ªa mundial en un tercio", dice el PNUD. Hay pa¨ªses que se han lanzado vorazmente a la publicidad, como China, Indonesia e India, pero el dato m¨¢s sorprendente es el que asegura que Colombia ocupa el primer lugar en el gasto de publicidad en relaci¨®n con su ingreso nacional. Tanto Colombia como la Rep¨²blica de Corea y Venezuela gastan en publicidad un porcentaje del PIB superior al de Estados Unidos, pa¨ªs que ocupa el primer lugar en t¨¦rminos absolutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cmnucc
- Cumbre Kioto 1997
- Kioto
- IDH
- Contactos oficiales
- Cumbre del clima
- Jap¨®n
- Estados Unidos
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Cumbres internacionales
- Contaminaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Energ¨ªa
- Indicadores sociales
- Desarrollo humano
- Calidad vida
- Bienestar social
- Pol¨ªtica social
- Sociedad